¿Cómo actuar si el perro sufre un ataque de pánico?
Esta es la edad a la que se considera que un perro es «viejo»
Esta es la curiosa razón por la que tu perro ladra a unas personas y no a otras
El mejor truco casero para quitar las garrapatas del perro
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Del mismo modo que los seres humanos sufren ataques de pánico o crisis de ansiedad, los perros también pueden tener experiencias traumáticas que les hagan sentir los mismos síntomas. Como tutor de un perro, debes conocer cuáles son las señales de alerta de un ataque de pánico y cómo debes actuar.
Lo primero a tener en cuenta es que el miedo es uno de los principales mecanismos de defensa que tenemos los humanos y los animales. Este nos permite sobrevivir a cualquier amenaza o peligro de nuestro entorno. El aumento de epinefrina hace que el cerebro envíe el mensaje de huir o luchar. Pero los perros, a diferencia de los humanos, no saben por qué motivo sienten estos síntomas.
Ataque de pánico en el perro: síntomas
Cuando un perro sufre un ataque de pánico pone las orejas hacia atrás y esconde la cola entre sus patas. Con esta postura demuestra que tiene miedo, y normalmente suele ir acompañada de aullidos y ladridos en un tono muy bajo.
Además, el animal puede sufrir otros síntomas físicos que son relativamente fáciles de identificar: disnea, taquicardia, aumento de salivación, pupilas dilatadas, pérdida de apetito, temblores e intento de escapar o de esconderse.
Cómo actuar
Si notas que tu perro tiene un ataque de pánico debes mantener la calma y tranquilizarlo hablándole suave y calmadamente, intentando que entienda que tú estás a su lado.
Si estáis en casa, probablemente tu perro se esconda debajo de la cama o en algún lugar que él considere seguro. No le fuerces a salir ni le agobies. Puedes estar con él en la misma habitación pero a cierta distancia para que se sienta acompañado.
Un método muy útil para ayudar a tu mascota a superar el ataque de pánico, es envolverlo en una toalla o una camiseta simulando un abrazo.
Cuando tu perro sufre un ataque de pánico mientras das con él un paseo al aire libre, puede correr sin prestar atención y sufrir algún accidente. Asegúrate, antes de salir, que tiene bien ajustado el arnés o el collar.
Al día de hoy no existe una cura efectiva y definitiva para los trastornos de ansiedad de los perros. Una manera efectiva de evitarlos es velar por el bienestar de tu mascota y dedicarle tiempo de calidad.
Procura, entre otras cosas, no exponerlo deliberadamente a situaciones estresantes, como por ejemplo estar en presencia de otros animales de mayor tamaño, o mantenerlo atado en lugares desconocidos.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025