El cerebro de los gatos está encogiendo, y nosotros tenemos la culpa
Increíble: un estudio descubre cuáles son los colores favoritos de los gatos
No falla. El truco de los gatos que te dejará sin pestañear
Las 6 etapas de la vida del gato
Los gatos son las segundas mascotas más populares del mundo, solo por detrás de los perros. Aunque tienen fama de ser ariscos e independientes, lo cierto es que hacen mucha compañía e incluso ronronean de placer cuando se les acaricia. Sin embargo, un estudio realizado investigadores de la Universidad de Viena y el Departamento de Ciencias Naturales de los Museos Nacionales de Escocia y publicado en la revista ‘Royal Society Open Science’ ha revelado un dato preocupante: el cerebro de los gatos se está encogiendo, y la culpa es nuestra.
El cerebro de los gatos se está haciendo más pequeño
Para llevar a cabo el estudio, los científicos han comparado las medidas craneales de los gatos monteses africanos y europeos con las de los gatos domésticos modernos. Así, llegaron a la conclusión de que el tamaño del cerebro de los gatos se ha reducido de forma notable en los últimos 10.000 años.
¿Significa esto que nuestros gatos son más tontos que sus ancestros? Definitivamente, no. Pero sí es cierto que el menor tamaño del cerebro ha hecho que estos animales se desarrollen de una forma distinta.
«La selección de la mansedumbre en la domesticación de animales, puede haber causado una regulación a la baja en la migración y proliferación de las células de la cresta neural, lo que lleva a una disminución de la excitabilidad y el miedo. Sin embargo, esta regulación a la baja también puede causar cambios correlacionados en la morfología, la respuesta al estrés y el tamaño del cerebro», dice el artículo.
En el estudio, los investigadores replicaron trabajos de los años 60 y 70, los primeros que se llevaron a cabo para analizar el tamaño del cerebro de los gatos. Sin embargo, estos trabajos únicamente comparaban el tamaño del cerebro de los gatos modernos con el de los gatos monteses europeos, que ya no eran considerados sus antepasados directos.
La investigación ha demostrado que el cerebro de los gatos domésticos se ha reducido en un 25% en comparación con sus ancestros, los gatos monteses africanos y europeos. Por lo tanto, queda claro que la domesticación ha tenido un impacto negativo en la evolución de estos animales.
Los expertos explican que es algo que no sólo ha ocurrido con los gatos, sino también con otras especies domésticas como perros, ovejas y conejos. Los resultados de la investigación aportan una nueva perspectiva para la conservación de las especies salvajes cuya supervivencia está amenazada por la hibridación con animales domésticos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
-
Las 5 razas de perros más buscadas y cómo criarlas con responsabilidad
-
El alimento casero que puede enfermar a tu gato: los veterinarios piden no dárselo porque es tóxico
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
Últimas noticias
-
La madre de Gabriel Cruz denuncia «irregularidades» en la cárcel de Brieva: «A los asesinos los hacen famosos»
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
Ya es oficial: cuándo empieza la reducción de la jornada laboral de 37,5 horas en España
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco de los profesionales para limpiar las zapatillas deportivas fuera de la lavadora
-
Giro radical en el tiempo en España: Jorge Rey lanza el peor aviso y confirma que no estamos preparados