Casi nadie se da cuenta y es importante: el gesto que hace tu gato que pone en alerta a los expertos
Los gatos son animales misteriosos, conocidos desde la antigüedad por su comportamiento independiente. Sin embargo, quienes conviven con ellos saben muy bien que detrás de su aparente frialdad se esconde un mundo interior muy complejo. Aunque muchos de sus gestos y comportamientos siguen siendo un enigma, poco a poco, la ciencia empieza a arrojar luz sobre algunos de ellos, como el movimiento de la cola.
A diferencia de los perros, que mueven la cola de forma brusca y repetitiva para indicar que están felices, en los gatos es un gesto que preocupa a los expertos, ya que en muchos casos es una señal de irritación o sobreestimulación. Por lo tanto, al contrario de lo que muchos dueños creen, este movimiento de la cola en los gatos puede ser un signo de malestar emocional. Interpretarlo de una forma inadecuada puede aumentar el estrés del animal, ya que muchas veces se comete el error de acercarse a él para acariciarlo o para jugar, pensando que que está mostrando felicidad o entusiasmo.
Movimiento brusco de la cola en gatos
Ahora bien, los expertos en comportamiento animal advierten de que el movimiento de la cola, al igual que el resto de gestos, no se debe analizar de manera aislada. Para comprender cuál es su significado, hay que observar otras partes del cuerpo del gato, como las orejas; si están planas o hacia atrás, indican miedo o irritación.
En cuanto a las pupilas, si están dilatadas, pueden indicar excitación, estrés o miedo. La postura corporal es una de las formas más efectivas que tienen los gatos de comunicarse con nosotros; cuando el cuerpo está rigido, el animal tiene miedo o ansiedad, y necesita espacio para relajarse. Por otro lado, los bufidos, maullidos cortos o gruñidos acompañan movimientos de cola negativos, mientras que un maullido suave puede indicar curiosidad.
¿Cuál es el significado?
Los gatos son animales de rutinas, y el más mínimo cambio en su entorno, como la visita de una persona desconocida, puede provocar en ellos una reacción exagerada. En este caso, el animal puede mover la cola de manera rápida y repetitiva como signo de estrés. Es una señal muy clara de que está incómodo y necesita sentirse seguro; lo más probable es que corra a esconderse a un lugar donde crea que está a salvo, como una caja de cartón.
El movimiento brusco de la cola también puede reflejar dolor. Problemas articulares, digestivos o musculares pueden generar tensión en la cola como reflejo de malestar físico. En estos casos, el gesto suele aparecer incluso en ausencia de estímulos externos, y se recomienda acudir al veterinario para una evaluación.
Otras señales de la cola y su significado
Los gatos usan la cola de manera muy expresiva, así que es importante prestar atención a las posiciones o los movimientos, ya que transmiten información muy importante:
- Cola erguida: indica confianza y felicidad, especialmente si termina con una ligera curva.
- Cola enroscada alrededor del cuerpo: signo de calma y relajación.
- Cola arqueada y esponjada: respuesta a miedo o amenaza; el gato intenta parecer más grande ante un peligro percibido.
- Cola baja o entre las patas: sumisión, miedo o dolor.
- Golpecitos rápidos en la punta de la cola: indicación de irritación o impaciencia, incluso durante el juego.
Consejos prácticos
Observar únicamente la cola del gato no es suficiente para entender su estado emocional. Los expertos en comportamiento felino insisten en que es necesario entender el lenguaje corporal en su conjunto. Por ejemplo, si mueve la cola enérgicamente pero con el cuerpo relajado y las orejas erguidas puede estar jugando, mientras que si sus orejas están hacia atrás y sus pupilas dilatadas, probablemente esté irritado o asustado.
Los gatos son animales independientes, e insistir en acariciarlos o jugar con ellos puede aumentar su ansiedad y generar comportamientos defensivos. Es indispensable respetar su necesidad de distancia y espacio para que se sienta seguro. Asimismo, es importante reducir los estímulos negativos para mantenerlo tranquilo.
A veces, los movimientos de cola repetitivos o bruscos son un indicio de dolor o malestar físico. Si un gato mantiene esta conducta de manera constante sin una causa externa evidente, es recomendable acudir al veterinario para una revisión completa.
Comprender las señales de la cola es esencial para prevenir conflictos y mejorar la convivencia. Los gatos son animales extremadamente sensibles que comunican sus emociones de manera sutil, así que es importante observarle a diario para detectar cualquier cambio en su comportamiento.
En definitiva, la cola de un gato es una herramienta de comunicación muy importante que no debemos subestimar. Aprender a interpretarla, junto con otros indicadores del lenguaje corporal, ofrece información valiosa sobre su estado emocional y salud, y permite a los dueños actuar de inmediato ante la más mínima señal de que algo no va bien, promoviendo una relación más cercana y saludable con su mascota.
Lo último en gatos
-
Casi nadie se da cuenta y es importante: el gesto que hace tu gato que pone en alerta a los expertos
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
Ni la agilidad ni el instinto: los gatos son extraordinarios cazadores gracias a este insospechado motivo
-
Soy veterinaria y etóloga y esto es lo que tienes que hacer con tu gato para que no se aburra: «En 2 minutos»
Últimas noticias
-
Un ciberataque provoca el caos en aeropuertos de Bruselas, Berlín y Londres al colapsar la facturación
-
Fernando Alonso volverá a tener su grada de animación en Montmeló el año que viene
-
Playa de Palma, zona cero: un vendedor ambulante y de droga le revienta la cara a un turista para robarle
-
‘OT 2025’. horario y cómo ver el segundo pase de micros de la Gala 1
-
El ministro Torres propone a Pedro Sánchez para el Nobel de la Paz: «La mayoría de españoles le aplaude»