Características de la trucha arco iris
Entre las variedades de peces de nuestros ríos y pantanos, encontramos a una variedad de trucha, la truca arco iris. Aquí repasamos sus características.
La trucha arco iris es de la familia del salmón, y hoy en día se la puede encontrar en todos los continentes, excepto en la Antártida. Existen otras quince subespecies de esta trucha, provenientes de las zonas occidentales de América del Norte. Esta clase de peces habitan en arroyos y ríos fríos; algunas de las subespecies pasan su vida en el océano. Se trata de una especie de trucha que es muy popular, por ser una fuente de alimento muy importante para los humanos. A pesar de su alta demanda, no se encuentran en peligro de extinción, ya que se las cultiva en casi todas las granjas comerciales de todo el mundo.
Datos interesantes sobre la trucha arco iris
La trucha arco iris puede alcanzar 90 cm de largo y un peso de hasta 12 kilos. Tiene un promedio de vida de 5 años. La parte dorsal de su cuerpo suele ser color marrón, verde oliva o azul verdoso. Todo su cuerpo, incluidas las aletas y cola, está cubierto por unas manchas negras y atravesado por una línea rojiza. El vientre es de color plateado o blanco perlado.
Algunas de estas truchas, llamadas anádromas o truchas de cabeza de acero, pasan gran parte de su vida en el océano. Tienen un cuerpo musculoso y fuerte y la cola está parcialmente dividida.
Las truchas arco iris solo pueden vivir en aguas limpias, por eso sirven como indicadores de contaminación. Se alimentan de pequeños peces, huevos, insectos y de sus larvas, crustáceos y cadáveres. Los depredadores de estos peces son los peces grandes, mapaches, águilas y garzas.
Los seres humanos son grandes consumidores de truchas arco iris debido a su deliciosa y nutritiva carne, que es una fuente rica en ácidos grasos omega-3. El color de la pulpa puede ser blanco, rosa, naranja o rojo oscuro, dependiendo de su hábitat y nutrición.
¿Cómo se reproducen estas truchas?
Estos peces alcanzan su madurez sexual entre los 3 y 4 años de edad. Se reproducen en el lugar donde nacieron, por lo general en ríos y arrollos. La puesta de huevos se realiza durante la primavera, en aguas bien frías.
La hembra pone de 200 a 8000 huevos, formando su nido en grava con la ayuda de su cola. El macho deposita esperma sobre los óvulos. Los huevos fertilizados se cubrirán con pequeñas piedras húmedas, y quedarán así solos. El período de incubación depende de la temperatura del agua, pudiendo durar de 4 a 7 semanas.
Por su exquisito sabor y valor nutritivo, esta trucha es una de las carnes preferidas de la cocina española. Se consume, fresca, a la plancha, “a la navarra”, ahumada y al horno y en forma de conserva, en escabeche.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el motivo por el que tu gato se estira cuando te ve: no es lo que crees
-
Esto es lo que puede hacer tu perro si considera que no eres de fiar, según un estudio
Últimas noticias
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de ‘atrezo’
-
El Ibex 35 abre plano (-0,01%) y mantiene los 13.800 puntos
-
Ocho heridos en un espectacular choque frontal entre dos coches en Son Oms
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día