Características y cuidados del pez gallo en un acuario
Si estás pensando qué especie de peces podrías incorporar a tu acuario, el pez gallo puede ser una buena elección. Aquí te contamos sobre él.
El pez gallo es un espécimen muy hermoso e inusual que todos los acuaristas desean tener, y no hay razón para no hacerlo, pues es un pez pacífico que no es muy exigente, se reproduce fácilmente y rara vez se enferma. Pero para ello, es necesario ofrecerle un espacio confortable, una buena alimentación y ciertos cuidados básicos.
Cuidados del pez gallo
El pez gallo es bastante voluminoso, por lo cual necesita un acuario bastante grande, con un volumen de al menos 20 litros, para vivir cómodamente.
Si bien no es un pez exigente con la calidad de agua (no necesita un acuario con filtro ni aireación) su temperatura sí es importante. La adecuada debe estar en el rango de los 24 a 28 grados.
La reproducción del pez gallo dura de 3 a 4 meses, período durante el cual debe colocarse en un acuario separado, de al menos 7 litros y con plantas pequeñas, las que el macho utiliza para construir un nido. Para estimular el desove, se puede reemplazar el agua y aumentar la temperatura unos grados.
La alimentación del pez gallo
El pez gallo es omnívoro, por lo cual puede ser alimentado con cualquier tipo de comida. La mejor es la comida viva, como el zooplancton y las lombrices, aunque una dieta de comida seca también es adecuada, siempre que sea variada.
El tamaño de la porción diaria de comida es muy importante y, para determinarla, es posible observar en cuánto tiempo termina en consumirla. Si permanece en el acuario más de 15 minutos, será necesario reducir la cantidad de la próxima comida.
Prevención de enfermedades y compatibilidades
Si vive en buenas condiciones y recibe una alimentación adecuada, el pez gallo vive aproximadamente 4 años, aunque es posible prevenir muchas de las enfermedades de su especie en base a una buena calidad del agua, del suelo y tratamiento de parásitos.
Antes de colocarlos en un acuario con otros peces, es aconsejable verificar su compatibilidad. El pez gallo no es agresivo, salvo en peleas de machos de su misma especie.
El aspecto del pez gallo hace que valgan la pena todos los cuidados, pues es un pez muy hermoso con aletas y cola deslumbrantes, cuya presencia destaca en cualquier acuario. Sin embargo, este es un pez de bajo mantenimiento que no necesita más que unos simples cuidados para mantenerse sano.
Deja tus comentarios sobre este bellísimo espécimen de pez. Y comparte estos consejos de cuidados del pez gallo con tus amigos acuaristas.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
La cúpula más grande de España protegerá uno de los yacimientos más importantes de los últimos años
-
El error que ha provocado que Malú no se haya dado la vuelta en ‘La Voz’: «Pensaba que era un chico»
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Qué centros comerciales abren el 12 de octubre y cuál es su horario por comunidad autónoma
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa