¿Es bueno que tu perro te lama una herida?
Muchas veces pensamos que puede ser positivo que un perro nos lama una pequeña herida. ¿Qué hay de cierto en ello? Aquí te lo contamos.
Es muy común que estas mascotas tiendan a lamerse las heridas. Se tiene la creencia que su saliva ayuda a la cicatrización, cosa que no es cierta. Por lo que no es bueno bajo ningún motivo que un perro te lama una herida. Como bien se sabe, el hecho de que estos animales froten la lengua sobre su cuerpo es instintivo. Una acción que en ocasiones utilizan para calmar la ansiedad, reducir la comezón o intentar mitigar algún dolor.
La boca de los canes tiene una flora bacteriana particular que no es dañina para ellos. Pero con las personas la historia es distinta. Sobre carne viva pueden desencadenar cuadros infecciosos. Uno de los microorganismos que habita en su cavidad bucal es la capnocytophaga canimorsus, bacteria responsable de problemas dérmicos y hasta respiratorios.
¿Qué quiere decir que tu perro te lama una herida?
Para los perros, las lamidas funcionan como un sistema de comunicación integral. Transmiten a ‘sus humanos’ cualquier tipo de información. Sirve tanto para saludar como para indicar cuál es su estado de ánimo. De la misma manera, al percatarse de una herida propia o sobre su dueño, de inmediato tratará de limpiarla con su lengua.
No es la decisión correcta permitir que un perro te lama una herida. Además de antihigiénico, el efecto que se producirá será justo el contrario al que busca la mascota. Es decir: contaminará peligrosamente la zona afectada, aumentando sustancialmente los riesgos de complicaciones. De hecho, por las mismas razones tampoco es lo ideal que los cánidos pasen sus lenguas sobre sus propias cortaduras en la piel.
Tips para evitar que el perro se lama las heridas
El collar isabelino es el más común, porque evita que el hocico del animal entre en contacto con ninguna área de su cuerpo. Es recomendado en caso de intervenciones quirúrgicas o heridas que requieran tiempo para cicatrizar.
También en algunos casos, se recomienda el uso de trajes de recuperación o el uso de una camiseta cortada a la medida para proteger la zona afectada. Otra opción: valerse de vendajes desechables, en especial si las heridas están en las extremidades.
Con estos pequeños tips la recuperación de las mascotas será más inmediata y eficaz. Evitando la exposición a infecciones o que las heridas se reabran por las lamidas compulsivas del perro.
No permitas que tu perro te lama
En resumen, ni la lengua, ni la saliva de los canes tiene propiedades cicatrizantes, ni sobre su cuerpo, mucho menos en el caso de sus dueños. Así que no permitas que tu perro te lama una herida. Lo puedes lamentar.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: «¿Es muy nazi esto que digo?»
-
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
Últimas noticias
-
Sánchez miente: dice que las centrales «estaban paradas» y luego admite que «había nucleares funcionando»
-
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a ser un caso excepcional»
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
El restaurante con el mejor ternasco tradicional de Aragón está en un diminuto pueblo de Teruel