¿Es bueno dejar que tu perro te lama las heridas?
¿Por qué a los perros no les gustan los abrazos?
¿Por qué tu perro ladra a la nada como si hubiera alguien en casa?
¿Los perros pueden comer espinacas?
Bien es sabido por todos que los perros tienen un sentido del olfato muy desarrollado, hasta el punto de que son capaces de oler cambios fisiológicos como una herida abierta. Por lo tanto, si tienes un perro como mascota y te haces una herida, es muy probable que pueda olerla incluso antes de que tú te des cuenta de que te la has hecho.
Los canes, al igual que otras muchas especies, tienen un instinto natural para lamerse las heridas. Una acción instintiva que muchos científicos han estudiado para averiguar la razón de por qué ocurre. Según las investigaciones realizadas, la saliva de los perros contiene una enzima llamada lisozima, que tiene propiedades antibacterianas. Además, hay otras sustancias en la saliva con efectos analgésicos, desinfectantes y cicatrizantes.
Teniendo esto en cuenta, podrías pensar que es una buena idea que tu perro te lama las heridas, pero en realidad no es así. Si bien es cierto que su saliva tiene ciertos componentes que podrían ayudar a cicatrizar las heridas, también puede contener ciertas bacterias.
No hay que olvidar que los canes lamen los excrementos y los orines de otros perros cuando los sacamos a pasear y se limpian sus genitales con la boca. Son acciones que pueden dejar un gran número de bacterias en su boca así que, si le dejas al perro lamerte las heridas, éstas podrían infectarse.
En definitiva, en ningún caso debes dejar a tu perro que te chupe una herida, por mínima que sea. De hacerlo, la probabilidad de que se infecte es muy alta.
Curiosidades de la saliva de los perros
Es cierto que todos los perros babean, independientemente de su edad, pero pueden hacerlo en mayor o menor medida según la forma de su hocico. Los braquicefálicos son los que más babean, mientras que los que tienen hocicos largos apenas lo hacen.
La saliva de los humanos tiene un pH de 7, mientras que la de los perros tiene un pH de 8. Esto significa que es más alcalina, algo positivo para la salud dental.
La saliva es una parte muy importante del proceso digestivo. La de los seres humanos contiene enzimas digestivas, pero la de los perros no. Su único papel es el de suavizar los alimentos para facilitar su paso hacia el estómago.
Y, por último, hay algunas enfermedades que los perros pueden transmitir por la saliva, como las tenias.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Tu perro no te chupa porque te quiera: la verdadera razón te va a dejar sin habla, según una experta
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
Las 3 pruebas infalibles de la Real Sociedad Canina de España para saber si tu perro es diestro o zurdo
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»