¿Es bueno el arroz para los perros?
En dietas blandas y también de forma genérica, suele recomendarse el arroz para los perros. Pero ¿es bueno el arroz para los perros? Toma nota.
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
Un porcentaje importante de familias conviven con una o varias mascotas. Lo que además de momentos de placer y diversión, representa un gasto importante. La alimentación es uno de los temas que requiere de mayor inversión. Esto lleva a los dueños a plantearse opciones que resulten más económicas. Una de las dudas frecuentes es si es bueno el arroz para los perros. Después de todo, el sistema digestivo de estos animales no funciona de la misma manera que el de los humanos, por lo que se deben tener cuidados especiales para evitar inconvenientes.
La interrogante también surge porque son muchos los especialistas que recomiendan proporcionar a los canes solo piensos. Y aunque cada vez son más los veterinarios que aprueban las recetas caseras y naturales, los canes no pueden ingerir las mismas comidas que fueron preparadas para sus dueños.
Sí o no: ¿es bueno el arroz para los perros?
En líneas generales, nuestras mascotas no presentan inconvenientes al alimentarse con cereales. Tanto que muchas de las fórmulas comerciales elaboradas especialmente para ellos son complementadas con estos ingredientes.
Sin embargo, no son extraños los casos de ejemplares que muestran reacciones alérgicas hacia el trigo. Una de las razones de porque es bueno el arroz para los perros es que no existen riesgos de intolerancias.
Además, son muchos los beneficios que supone para los animales. En primer lugar, es una importante fuente de hidratos de carbono, indispensables para que los canes puedan mantenerse activos sin desfallecer. Ofrece altos índices de fibra, lo que favorece la digestión y al mismo tiempo es muy bajo en grasas, por lo que no es un elemento que pueda generar problemas de sobrepeso u obesidad.
Consideraciones generales
Aunque no lo parezca, el sistema digestivo de los perros es mucho más delicado que el de sus dueños. En ocasiones se piensa lo contrario, ya que algunas enzimas presentes en su saliva o dentro del estómago son capaces de eliminar bacterias sumamente peligrosas para los homo sapiens.
La lista de ingredientes potencialmente mortales para los perros es bastante amplia. Es frecuente escuchar que el chocolate representa el factor de mayor riesgo, pero no es el único y tampoco necesariamente el más peligroso.
Los perros, más allá de muy bajas cantidades de sal (hay quienes recomiendan prescindir por completo de este elemento en sus comidas), no toleran ningún condimento. De hecho, ingredientes como la cebolla o el ajo representan la ‘criptonita’ canina.
Preparaciones exclusivas para mascotas
En la práctica, aunque el arroz es bueno para los perros, su preparación debe seguir pasos especiales. Lo que es igual a que no puede ser condimentado, ni llevar extras como mayonesa o salsas.
Si quieres acompañarlo con algo, los huevos cocidos y algunos trozos de zanahoria son dos de las opciones a elegir. También puedes agregar pollo cocido (no frito), asegurándote de retirar cualquier hueso. Realmente de lo que se trata es de evitar en lo posible cualquier añadido graso a la preparación, lo mejor es todo hervido sin más y con la menor cantidad de sal que sea posible.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Últimas noticias
-
Incredulidad en Las Rozas: «Esto sólo perjudica a Lamine»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
La Federación estalla contra el Barcelona: «Se pasa por el forro el sentimiento de España»
-
Sale a la luz el dineral al que asciende la deuda de la herencia de Michu: «Yo pensaba que…»
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»