Beneficios y usos del aceite de oliva para la salud de los gatos
Entre los alimentos caseros más beneficiosos para nuestra mascota, está el aceite de oliva. ¿Cómo beneficia el aceite de oliva la salud de los gatos? Apunta estos consejos.
El aceite de oliva es un alimento con muchísimos beneficios para nuestro organismo y también lo puede ser para nuestras mascotas preferidas. Los beneficios del aceite de oliva son innumerables y puedes dárselo a tu gato de diferentes maneras. El aceite de oliva le resultará agradable a su paladar y no tendrás que obligarlo a que lo coma. Podrás comprobar que, en realidad, le encanta.
Beneficios del aceite de oliva en los gatos
Estimula su apetito
El aceite de oliva estimula el apetito, particularmente, en aquellos gatos ya mayores o ancianos que tienen problemas para alimentarse.
Es antioxidante
Contiene polifenoles, vitamina E y clorofila. Mejora el sistema inmunológico de los cachorros y fortalece el de los gatos adultos.
Contiene grasas monoinsaturadas
Este tipo de grasas previenen enfermedades cardiovasculares y diabetes en el gato, porque queman y metabolizan las demás grasas. Además, el consumo de aceite de oliva en gatos obesos ayuda a reducir su peso.
Hidrata
Con el consumo regular de aceite de oliva en los alimentos de tu gato podrás observar una gran mejora en su pelaje. Estará mucho más sedoso.
Controla el estreñimiento
Si tu gato no come suficiente fibra o su sistema digestivo tiene algún problema, el aceite de oliva puede aliviar su estreñimiento.
Previene las infecciones de oído
Aplica un par de gotas de aceite en los oídos de tu gato para prevenir infecciones y eliminar los ácaros.
Cómo incluir aceite de oliva en la dieta de tu gato
El olor característico del aceite de oliva le gustará a tu gato, pero no debes abusar de él. Lo recomendable es rociar el aceite de oliva sobre la comida casera en mínimas cantidades, en un principio, y luego ir aumentando poco a poco, si no notas rechazo por parte del animal.
Los gatos son muy especiales con los alimentos y se alimentan solamente con lo que es de su agrado. La alimentación natural y casera es la más beneficiosa, ya que puedes controlar sus componentes y adecuarlos a las necesidades de tu mascota.
Ten presente siempre que la comida de los gatos no debe estar demasiado sazonada y es preferible que no lleve ningún tipo de condimento. El azúcar, la sal, el vinagre, la pimienta y algunos otros condimentos son altamente perjudiciales para cualquier tipo de gato. En cambio, el aceite de oliva le aportará todos sus beneficios y le mejorará el aroma y el gusto de su comida.
Deja tus comentarios sobre el uso de aceite de oliva en los gatos. Comparte este artículo para que tus amigos aprovechen estas ventajas del aceite para sus mascotas.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Este perro es el más famoso de Santiago de Compostela y tiene sentido: su increíble don le ha hecho viral
-
Esto es lo que dice la ley si te separas de tu pareja y tenéis gato o perro: la custodia…
Últimas noticias
-
La felicitación de Donald Trump a Taylor Swift por su compromiso: «Es una persona fantástica»
-
Los campos de fútbol de España se abonan a cantarle a Pedro Sánchez
-
Dani Luna renueva hasta 2028 y se va cedido al Huesca
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: el simple truco de limpieza que los expertos usan para todo