Aves curiosas: la alondra
Entre las aves más curiosas y además una de las más desconocidas, está la alondra. Aquí te contamos algunas curiosidades sobre ella.
Si eres la clase de persona que encuentra a los pequeños pájaros absolutamente adorables, entonces la alondra es una especie que no debes dejar de conocer. Perteneciente a la categoría de aves paseriformes, estos pájaros ingleses que suelen medir entre 16 y 18 centímetros se encuentran hoy en día en peligro de extinción. En el suelo se las suele ver opacas, ya que en su parte de arriba son principalmente color marrones, y más pálidas por debajo. Tienen una cresta corta en la cabeza que suelen bajar y subir.
Datos interesantes de la alondra
Esta increíble ave suele vivir en distintos tipos de hábitat y hacen sus nidos en tierra. Se las puede ver en medio de la vegetación, entre dunas, páramos, tierras de cultivo e incluso pastizales.
Sus nidos no son fáciles de encontrar y en ellos, las alondras suelen poner entre 3 y 6 huevos durante el mes de junio. En cuanto a su vuelo, se podría decir que es algo particular. El pájaro suele elevarse, cantar y flotar en el mismo punto durante varios segundos. Finalmente se eleva más alto y deja de cantar.
En cuanto a su alimentación, las alondras tienen una dieta basada en invertebrados, semillas y hojas. Aunque esta puede variar según el entorno en el que se encuentran. Generalmente buscan alimento en bandadas, aunque algunas de ellas prefieren hacerlo de manera individual.
¿Cómo es su aspecto y reproducción?
Aunque hemos visto de manera general sobre cómo lucen las alondras, a continuación nos detendremos y detallaremos en profundidad. El plumaje de la alondra puede presentar distintas tonalidades. Algunas de ellas tienen plumas blancas y negras; otras plumas marrones y plumas negras. En la parte inferior suelen presentar todas la misma tonalidad color tierra bastante claro.
En cuanto a su ciclo reproductivo, estas aves suelen poner huevos sólo en una época del año, por lo general entre los meses de abril y junio. Pueden llegar a poner entre 2 y 6 huevos según la ocasión.
En algunas especies de aves, el macho se encuentra presente durante la etapa de incubación, pero en el caso de las alondras esto no es así y solo lo realiza la hembra. La incubación puede durar entre 10 y 14 días consecutivos. Una vez que los pequeños pichones salen del cascarón, es común que permanezcan en el nido durante al menos 7 a 11 días.
Las alondras suelen crecer tan rápido que incluso a sus 12 o 15 días de vida ya comienzan a practicar su canto y a realizar sus primeras pruebas de vuelo.
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Clasificación GP de Hungría, en directo | Última hora y posiciones de Alonso y Sainz en vivo
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia