Algunos beneficios para nuestra salud de tener un perro
Tener un perro o cualquier otra mascota en casa nos aporta muchos beneficios. ¿Cuáles son estas ventajas y cómo afectan a nuestra vida diaria?
Los animales no comprenden idiomas, pero sí saben leer muy bien las emociones y el entorno. Estos son rasgos muy importantes para su propia sobrevivencia. Los perros, como parte de su proceso de domesticación, han aprendido a interpretar las señales que las personas emiten. Esto implica que tenerlos de mascotas repercute en enormes beneficios para nuestra salud. El título de “el mejor amigo del hombre” se lo tienen bien ganado. Su sentido de protección a la manada les hace estar atentos a los cambios que viven sus dueños y siempre listos para actuar en su defensa cada vez que sea necesario.
Quienes conviven con un perro en casa saben identificar sin problemas las mejoras en su propia calidad de vida. Una de ellas está en que su actividad social que se ve positivamente afectada cuando se pasea al animal. Es inevitable encontrarse con otras personas con gustos afines, por lo que poco a poco se va incrementando el círculo de amistades.
Otro de los beneficios para nuestra salud de adoptar un perro se relaciona con el control de la ansiedad. Al llegar al hogar, las efusivas bienvenidas llenas de saltos y frenéticos movimientos de cola, son antídotos invaluables frente a cuadros de fatiga y hasta depresivos. Son momentos de felicidad compartida, altamente relajantes y reconfortantes.
Responsabilidad y respeto
Los canes sirven como vehículos muy eficientes para inculcar valores de responsabilidad y respeto a los niños. Además de compartir momentos de juegos y alegría, los más pequeños entienden que parte de sus deberes radica en garantizar a estas mascotas la mejor vida posible, ofreciéndoles no solo afecto. También aspectos básicos como alimentación y salud, entre otros.
Por otra parte, algunos perros han sido entrenados para detectar enfermedades como el cáncer o niveles bajos de azúcar en casos de diabetes. Son de gran ayuda para personas con esos problemas, ya que sus alarmas permiten adoptar las mejores acciones a tiempo. También pueden adiestrarse para atender a pacientes con patologías como autismos, epilepsia o discapacidades auditivas y visuales.
Beneficios para nuestra salud que trae consigo adoptar un perro: ejercicios y mucha diversión
Es parte de la rutina de los propietarios ayudar a las mascotas a canalizar su gran carga de energía. Lo que implica que ambos deben hacer diariamente ejercicios como caminar, correr y saltar. Por lo tanto, aparece la diversión y el sedentarismo empieza a tener límites, y ello solo puede aportar importantes beneficios para el organismo de los dos, mascota y propietario.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
La verdadera razón por la que tu gato se tumba donde te sientas, según un experto
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y perros grandes en casa
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
Últimas noticias
-
La complicidad de Trump con Felipe VI en el funeral del Papa deja en evidencia a un ausente Sánchez
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco
-
Funeral del Papa Francisco en directo: comienza la ceremonia en el Vaticano en vivo
-
Muere Pere Sampol, histórico dirigente del PSM y referente del soberanismo en Baleares
-
Funeral del Papa Francisco hoy: cuándo es, hora y dónde ver en directo por televisión y online