¿Alemania prohibirá los perros salchicha? La polémica está servida
La reciente aprobación de la Ley de Bienestar Animal en Alemania en el año 2023 ha generado un debate sobre la protección legislativa de los animales en el país. Entre los puntos más controvertidos se encuentra la posible prohibición de la cría de perros salchicha en Alemania, una vez que la ley entre en vigor.
Estos perros, reconocibles por su cuerpo alargado y sus cortas patas, están en el centro de atención debido a que la nueva normativa busca prohibir la cría de animales con anomalías esqueléticas, como parte de la Ley de Protección Animal.
Alemania quiere acabar con la cría de los perros salchicha
La raza de perros salchicha tiene una larga historia en Alemania y ha sido considerada un símbolo del país. Sin embargo, recientemente ha surgido preocupación sobre su futuro debido a una nueva ley de protección animal en Alemania.
Las nuevas medida, aún pendientes de entrar en vigor, se centran en regular más estrictamente la cría de perros para evitar la reproducción de animales con malformaciones o enfermedades que afecten su salud y bienestar. Esta medida ha puesto en el punto de mira a los perros salchicha.
Una de las principales preocupaciones es la tendencia de esta raza a padecer problemas de salud, como hernias o discopatías, debido a su peculiar estructura esquelética. Cuanto más alargadas son sus columnas vertebrales y más cortas sus patas, mayor es el riesgo de desarrollar estas dificultades.
Las directrices establecidas en la redacción de la Ley de Bienestar Animal, anunciada por el Gobierno alemán en febrero, tienen como objetivo abordar la cría de animales con características que afectan su salud y bienestar. Aunque las directrices son vagas, una interpretación restrictiva podría implicar la prohibición de razas como los gatos sin orejas, los carlinos con dificultades respiratorias y las mascotas sin pelo.
La Asociación de Criadores de Perros Alemanes (VDH) ha expresado su preocupación por la posible ambigüedad de la ley y sus posibles efectos negativos en razas saludables. Aunque reconocen la necesidad de medidas contra el comercio ilegal y la cría cruel, creen que el borrador de la ley contiene requisitos vagos que podrían afectar a muchas razas.
La VDH ha lanzado una petición en línea dirigida al ministro Özdemir, solicitando cambios en el proyecto de ley para una regulación más clara y fundamentada. Temen que la interpretación ambigua de la ley pueda llevar a decisiones incorrectas o exageradas por parte de las autoridades.
Aunque la ley afectaría a diversas razas, la VDH destaca especialmente el impacto que podría tener en los perros salchicha, generando incertidumbre sobre su futuro y llevando a preguntarse si podrían llegar a prohibirse.
El ministro de Agricultura, Cem Özdemir, ha utilizado las redes sociales para aclarar la controversia surgida en torno a la nueva ley en Alemania. Özdemir enfatizó que la intención no es prohibir por completo ciertas razas, sino abordar las prácticas de cría que afectan la salud de los animales.
Señaló que los animales con características de reproducción problemáticas se podrán conservar, pero ya no se utilizarán para la reproducción. Además, destacó que las afirmaciones falsas sobre una prohibición total de razas perjudican tanto a los animales como al bienestar animal.
Características de esta raza
El origen del Teckel se remonta a Alemania, donde era utilizado para cazar tejones, de ahí su nombre que deriva de «Dach» que significa tejón, y «hund» que significa perro. A lo largo del tiempo, se han desarrollado diferentes variantes de la raza, cada una con sus propias características y usos de caza.
Su singular cuerpo alargado y sus cortas patas lo hacen destacar entre otras razas, sin embargo, esta misma característica lo hace propenso a sufrir problemas discales, especialmente en etapas avanzadas de su vida. Por esta razón, no es la opción más adecuada para hogares con numerosos escalones o para aquellos que no pueden controlar su peso, ya que saltar o subir escaleras puede agravar sus problemas de espalda.
Existen tres variedades de perro salchicha: pelo liso, pelo duro y pelo largo, las cuales se presentan en dos tamaños, estándar y miniatura. Originalmente, el Teckel estándar era utilizado para la caza de presas más grandes como ciervos y zorros, mientras que los miniatura eran ideales para la caza de animales más pequeños como liebres y hurones debido a su tamaño más reducido.
A pesar de su tamaño, son perros valientes y leales, aunque pueden mostrarse agresivos con extraños. Son buenos perros de guarda y se llevan bien con los niños si se les trata adecuadamente, aunque pueden presentar dificultades en su adiestramiento.
En cuanto a su cuidado, el de pelo liso apenas requiere atención capilar, mientras que el de pelo largo necesita cepillado y peinado diario, y el de pelo duro requiere arrancado al menos dos veces al año. Todos ellos tienen un nivel de muda medio.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
Últimas noticias
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
¿También los doblajes son sanchistas?
-
Georgia pierde con Bosnia y España está obligada a ganar a Grecia para pasar a octavos del Eurobasket
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán