¿El aire acondicionado es malo para los perros?
Razones por las que los perros comen tierra
Los datos más sorprendentes de la inteligencia de los perros
El cerebro de los perros es cada vez más grande por esta sorprendente razón
Cuando llega el verano, el aire acondicionado se convierte en nuestro mejor aliado para estar a gusto en casa, aunque si tenemos perros deberíamos pensárnoslo dos veces antes de encenderlo. Al igual que nos puede pasar a nosotros, su salud puede verse afectada si utilizamos demasiado este aparato, sobre todo si son cachorros o ancianos.
No podemos decir que el aire acondicionado sea malo para los perros, pero sí es cierto que si abusamos de él pueden notar los efectos e incluso llegar a enfermar. Por lo tanto, aunque la sensación de estar frescos en casa nos encanta durante los meses de verano, tenemos que ser responsables y protegernos, tanto a nosotros mismos como a nuestras mascotas.
Perros y aire acondicionado
La recomendación de los expertos es poner el aire acondicionado a entre 24 y 26 grados. Si llegamos demasiado acalorados de la calle, podemos vernos tentados a poner el aparato a temperatura mínima para disfrutar de más frescor. Pero no es una buena idea. En unos minutos sentiremos fríos y, además, no nos conviene ni a nosotros ni a nuestro perro sufrir un cambio de temperatura tan brusco.
El animal puede sufrir estornudos y, si es anciano, los efectos en su salud serán mayores. Puede sufrir dolor en las articulaciones y dificultad respiratoria por la sequedad que el aire acondicionado ha provocado en su sistema respiratorio.
Además de poner el aire acondicionado a una temperatura moderada, debemos asegurarnos de colocar la cama del perro lejos del aparato. Es fundamental que el perro se mantenga a una distancia considerable, ya que una corriente de aire extremo prolongada puede hacer que su sistema respiratorio se reseque. Y no solo eso, sino que también puede aumentar su nivel de estrés y ansiedad.
Es más, acostumbrarse a estos cambios de temperatura tan bruscos requiere por parte del animal un periodo de adaptación que le puede generar cambios en su conducta. Cabe señalar que la nariz de los perros siempre está húmeda, lo que favorece los resfriados causados por el uso del aire acondicionado.
En el caso de los cachorros, su sistema inmunológico todavía está poco desarrollado. La exposición al aire acondicionado les puede provocar desde un resfriado hasta enfermedades más graves.
Por este motivo, es recomendable evitar en la medida de lo posible el uso del aire acondicionado si en casa hay cachorros menores de un año. Si no queda otro remedio que encenderlo, la temperatura debe ser moderada y hay que alejar al animal del flujo directo del aire.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Este perro es el más famoso de Santiago de Compostela y tiene sentido: su increíble don le ha hecho viral
Últimas noticias
-
Los policías agredidos en Sevilla no pudieron usar las táser que les da Marlaska porque no funcionan
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El Gobierno compra el silencio del socio de Begoña, Barrabés: le adjudica 7 contratos por 1,2 millones
-
Los OK y KO del jueves, 28 de agosto de 2025
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus