8 cosas que odian los perros, y que nosotros no paramos de hacer
¡Ni se te ocurra mirar a un perro fijamente a los ojos!
Hay muchas cosas que hacemos con nuestros perros y que ellos odian. Estas son las más frecuentes.
Mirarles fijamente a los ojos
Aunque nos parezca que mirar fijamente a los ojos a los canes sea un signo de complicidad, ellos no lo interpretan así. Para los perros significa que les estamos amenazando o retando, y tienden a ponerse nerviosos.
Abrazarles
Investigadores del departamento de Psicología de la Universidad de British Columbia llevaron a cabo un estudio y averiguaron que a los perros no les gustan los abrazos. Analizaron 250 fotografías en las que los canes eran abrazados por sus dueños, y el 82% mostraba señales claras de malestar: cuerpo tenso y orejas bajas.
Quedarse solo
Aunque hay algunas razas más independientes que otras, por lo general a los canes no les gusta quedarse solos. Es más, si pasan mucho tiempo sin nuestra compañía pueden sufrir el síndrome de ansiedad por separación.
No tener una rutina marcada
Los canes son animales de costumbres, y esto es algo que debemos tener muy claro desde que el perro pasa a formar parte de nuestra familia. Tenemos que organizarnos para ponerle su comida, para sacarle a pasear y para jugar con él todos los días a la misma hora. De lo contrario, sufrirá estrés y ansiedad.
Aromatizar la casa
El sentido más desarrollado de los perros es el olfato, de ahí que sean extremadamente sensibles a los olores fuertes. Debemos tener cuidado con la limpieza de la casa porque los canes suelen pasarlo mal con los productos de limpieza y los ambientadores. Tampoco les gustan los perfumes, prefieren nuestro olor corporal.
Jugar con su comida
Esta es una de las cosas que más odian los perros de los humanos, y que por lo tanto debemos evitar. Aunque a nosotros nos parezca un juego, ponerles comida delante de su hocico haciendo amagos y quitándose cuando está a punto de agarrarla no les hace ninguna gracia.
Decirles frases largas
Del mismo modo que ocurre con los niños, los perros no comprenden las frases largas. Entienden mucho mejor las palabras concisas, concretas y, sobre todo cortas, a la hora de comunicarnos con ellos. Sólo así conseguiremos interactuar de manera adecuada.
Acariciarles la cara
Creemos que acariciar la cara de los perros es una buena idea porque así les demostramos nuestro amor y cariño. Pero nada más lejos de la realidad. Aunque quizá nuestra mascota lo acepte de buen agrado si tenemos confianza con ella, no es lo más común.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós para siempre a las pulgas con el remedio recomendado por los veterinarios que puedes hacer en casa
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Soy adiestrador de perros y éste es el truco más sencillo que conozco para que tu mascota se sienta querida
-
Soy adiestrador canino y éste es el truco más efectivo para enseñarle a tu perro a traer las zapatillas
-
Tu perro lo hace y lo estás entendiendo mal: el gesto común que debería preocuparte
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025