8 consejos eficaces para retirar el pelo que suelta el perro
¿Cómo retirar el pelo que suelta el perro por casa? Hay algunos trucos de limpieza muy eficaces, que te contamos a continuación.
Una cuestión desagradable para la mayoría de los que tienen estas mascotas es la referida al pelo que suelta el perro. Por otra parte, es precisamente ese pelaje uno de los rasgos que más gusta de estos animales. Con todo ello, encontrar soluciones prácticas y duraderas para remover los rastros que esparce el can es un asunto vital para la sana convivencia familiar.
Hay razas que prácticamente no pierden nada de su pelaje a pesar de ser bastante ‘tupidos’ (Yorkshire terrier, Shih tzu). También están las que son ‘calvas’ (Crestado chino, Terrier americano sin pelo). Mientras que algunas parecen estar mudando sus ‘melenas’ permanentemente. Principalmente al finalizar los celos o después de recuperarse de alguna dolencia física (Chow chow, Pastor alemán, Labrador retriever y muchas más).
Disciplina y paciencia
Lo primero es suministrar al animal una alimentación adecuada y balanceada para fortalecer su ‘cabellera’. La nutrición se refleja en la fortaleza y brillo, además, resulta más suave al tacto y no perderlo con tanta facilidad. De igual forma, la higiene y la limpieza son otros factores clave. Estos canes requieren de productos especializados (champús y acondicionadores) en la prevención de caídas.
Peinarlos y cepillarlos de manera constante reduce significativamente la formación de nudos y retira del cuerpo del animal el pelo que suelta el perro. Al mismo tiempo también fortalece su piel, lo que se traduce en menos pérdidas
Cómo limpiar el pelo que suelta el perro del mobiliario y la ropa
Una aspiradora es la herramienta ideal. Facilita la eliminación de los pelos sueltos que flotan en el aire y se adhieren por toda la casa. Las escobas corrientes no son tan útiles. Aquellas familias que opten por esta opción, deben acostumbrar a sus mascotas al funcionamiento de este artefacto eléctrico. Algunos ejemplares llegan a sentir verdadero terror por el ruido que generan.
En el mercado también está disponible un escobón especial que usan en las peluquerías y barbería para barrer el cabello de los clientes. Son productos muy eficaces para evitar que los restos de la mascota se esparzan por los rincones. Otra alternativa para los pisos es usar mopas impregnadas con algún producto que adhiera los pelos.
En cuanto a la ropa, el uso de rodillos adhesivos ayuda a eliminarlos. En caso de no disponer de este accesorio, enrollar una cinta adhesiva ancha alrededor de los dedos también funciona, pasándola suavemente por la superficie de la tela.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
Últimas noticias
-
Este animal reapareció en Israel tras creerse extinto desde 1950 y los científicos no dan crédito
-
La AEMET lo hace oficial: no estamos preparados para el tiempo que llega a Madrid hoy
-
Palo a los Bizum: la cantidad que no podrás volver a mandar a partir de ahora
-
La Seguridad Social está regalando 5 años de cotización a estas personas: adelanto de la jubilación confirmado
-
Giro en la edad de jubilación si hiciste la mili: se confirma