6 tips para criar conejos en casa
Para criar conejos en casa es necesario contar con el espacio suficiente, pero también conocer algunos consejos. ¿Qué pautas hay que seguir?
Criar conejos se ha convertido en una de las actividades más populares de los últimos años. Ya sea por un objetivo comercial, alimenticio o incluso recreativo, lo importante es saber cómo hacerlo de forma correcta y para ello es fundamental seguir ciertos parámetros y tips básicos. Criar conejos en casa no tiene por qué ser una tarea engorrosa y complicada, lo importante es proveerles de los cuidados necesarios antes, durante y después de la gestación.
Consejos básicos para criar conejos
1.Pareja de conejos
El primer paso para criar conejos en casa es tener una pareja de conejos: hembra y macho. En este aspecto, es importante que ambos pertenezcan a la misma especie. De igual forma, es recomendable asegurarse de los conejos no son familia directa, ya que se podrían presentar algunos problemas durante la gestación.
2.Edad fértil
Otro aspecto importante a tomar en consideración es la edad de la coneja. En el caso de tratarse de un ejemplar de tamaño mediano, la misma estará lista para aparearse a partir de los cinco meses. Si es una raza más grande estará lista a partir de los nueve meses.
3.Acoplamiento
Para el acoplamiento de la pareja, es importante que la hembra sea introducida en la jaula del macho y no al contrario. La razón es que el macho se siente mucho más cómodo en su entorno. Por otro lado, la montura puede durar de unos segundos a unos cuantos minutos; este último caso sucede si la hembra muestra un poco de resistencia. Una vez que el acoplamiento haya finalizado es importante retirar a la hembra a su propia jaula.
4.Gestación
Después del apareamiento se debe esperar entre 10 y 14 días para saber si la hembra está embarazada. De ser el caso, es importante que la misma se encuentre cómodamente en su jaula durante todo el período de gestación, el cual puede oscilar entre 29 y 31 días. En ese tiempo no se debe mover a la hembra de su jaula.
5.Jaula y alimentación
Un aspecto muy importante es que la jaula en la cual se encuentre la hembra sea lo suficientemente grande como para que ella pueda hacer el nido y recibir a las crías. Con respecto a la alimentación, debe ser principalmente heno y pienso granulado. Es importante que la coneja se alimente con comida de alta calidad y rica en proteínas, especialmente por el hecho de que a medida que avanza el embarazo comerá mucho menos.
6.Parto
El parto es un proceso que puede durar hasta 40 minutos. Una coneja puede llegar a tener hasta 14 crías. Después del parto es importante que los dueños esperen que la coneja salga de la jaula para revisar si hay algún conejito muerto y retirarlo. De igual forma, se debe limpiar el espacio. Después de 35 días es que empieza el destete de los recién nacidos.
Si estás pensando en criar conejos en casa, estos seis tips te servirán de mucha ayuda en todo el proceso. Es importante respetar los espacios y tiempos de los animales, así como también proveerles de la mejor alimentación. ¿Te animas a criar conejos?
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lo confirman: ¿puede picarle un mosquito a tu perro?
-
Soy experto en mascotas y así tienes que saludar a tu perro al llegar a casa si tiene ansiedad por separación
-
Soy adiestrador profesional y éste es el truco más efectivo para acabar con los ladridos de tu perro
-
Si tu gato hace esto es que te ha elegido como su persona favorita, según los expertos
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio recomendado por los veterinarios que puedes hacer en casa
Últimas noticias
-
Parecen helados de Roma pero son de la mejor heladería de Madrid: conquista a todos que los prueban
-
Jorge Rey revienta el verano y alerta de que no estamos preparados para lo que va a caer: «A partir del lunes…»
-
Así es Knox, el hijo de Brad Pitt y Angelina Jolie: el hijo mellizo que destaca en la familia
-
Colas en esta heladería de Madrid dentro de un iglú: una experiencia única para todos los gustos
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados