6 productos para mascotas que los veterinarios desaconsejan
Cada vez hay más juguetes y accesorios para mascotas, pero también hay productos que los veterinarios desaconsejan. Toma nota.
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Nuestros amigos de cuatro patas, perros y gatos, disfrutan de la tecnología y de los productos diseñados especialmente para ellos, pero en algunas ocasiones, estos pueden ser perjudiciales para su salud. Los veterinarios explican cuáles son estos productos y por qué no deberías comprarlos para tu mascota.
Productos que los veterinarios desaconsejan
Correas retráctiles
Las correas retráctiles causan frecuentemente heridas y cortes por fricción en los perros, pues no ofrecen el suficiente control en la presión que ejercen. Por ello, los veterinarios recomiendan no usarlos, a menos que el perro responda a los comandos de voz que evitan que tire de ella. Cuando un perro no está entrenado, continúa tirando de la correa que se retrae, lo cual es muy peligroso.
Peluches para mascotas
Muchas personas creen que un peluche es un buen regalo para una mascota, pero este es un juguete muy peligroso, ya que el perro lo morderá y puede comer sus partes de tela, el relleno o los accesorios de plástico, como los ojos, causándole obstrucción intestinal. Los veterinarios aconsejan no comprar juguetes blandos para mascotas y tampoco juguetes que puedan romper en trozos pequeños.
Huesos de cuero crudo y pezuñas de vaca
Los huesos de cuero crudo no son saludables para los perros, pues son muy duros y difíciles de digerir. Es muy común que el cuero cause malestar estomacal en los perros.
De la misma forma, los veterinarios desaconsejan darles a los perros cascos de animales, como las pezuñas de vaca, las que además de causar problemas digestivos pueden fracturar sus dientes.
Cecina de pollo
A los perros les encanta la carne seca y cruda, pero la cecina de pollo puede contener gérmenes que son muy nocivos para la salud de las mascotas, como la salmonela.
Por eso, al comprar es necesario leer el envase y verificar que la carne ha sido tratada térmicamente. Si no es así, los veterinarios recomiendan no comprar, pues puede causar vómitos y diarrea en perros y gatos.
Punteros láser
Si quieres comprar un juguete para gatos, evita los punteros láser. Pueden ser divertidos para los dueños, pero no para los gatos, quienes se sienten frustrados por no poder atrapar a su presa. Además, pueden causar problemas de visión en los felinos, quienes tienen la vista muy sensible.
Pelotas de tenis
No compres pelotas de tenis para jugar con tu perro, pues es muy posible que la rompa y que se coma las fibras, lo cual es muy malo para la salud de sus dientes. El material con el cual están fabricadas estas pelotas actúa como un papel de lija en los dientes, arruinando el esmalte dental de las mascotas.
Ten en cuenta estos 6 productos que los veterinarios desaconsejan al comprar juguetes, comida y accesorios para mascotas. Déjanos tus recomendaciones y comparte con tus amigos estos consejos.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»