6 consejos para tener animales en comunidades de vecinos
A la hora de tener animales en comunidades de vecinos, es preciso tener en cuenta algunas normas y pautas importantes. ¿Cómo debemos actuar?
Si queremos tener animales en comunidades de vecinos debemos observar ciertas normas para facilitar la convivencia. Estos seis consejos favorecen la armonía dentro del conglomerado de viviendas y minimizan los riesgos de conflictos. Por miedo, alergia o quizás también porque nuestro perro ladre en exceso, siempre pueden haber vecinos opuestos a su presencia. Por ello, lo mejor es prevenir enfrentamientos y acatar las pautas de conducta que derivarán en una mejor relación con el entorno.
6 consejos para tener animales en comunidades de vecinos
Es muy común hoy día la presencia de mascotas en residencias. Perros y gatos conviven con humanos en una relación de amor y lealtad que puede durar años. Pero en cualquier momento pueden surgir problemas, por lo que es mejor adoptar ciertas normas.
Las mascotas en las áreas comunes
Siempre que vayamos a bajar a nuestro perro a las áreas comunes debemos mantener el control sobre el animal. Debe salir de casa atado con su cadena y, si es muy agresivo, con un bozal. Se debe evitar que ensucien las zonas residenciales y que molesten a otras personas o mascotas.
Zona libre de excrementos
Si nuestra mascota defeca en espacios comunes debemos recoger la caca de inmediato. No hacerlo puede implicar inconvenientes serios que pueden llegar, incluso, a la vía legal. Si las actividades que la comunidad considere insalubles o nocivas están registradas en un manual de normas internas, la disputa terminará ante la justicia. Las reglamentaciones municipales sobre este tema también pueden utilizarse.
Ladridos fuertes
Los cantos de pájaros, las repeticiones de los loros, los ladridos o los maullidos pueden considerarse ruidos molestos. Es tan delicado este tema que puede tratarse como contaminación acústica, cuyas sanciones están contempladas en una normativa general. Las infracciones administrativas llegarán si las molestias se hacen insoportables y pasan a considerarse insalubres, nocivas o peligrosas.
¿Ascensor o escaleras?
Si algún propietario se queja ante la presencia de una mascota en el ascensor lo prudente será esperar el siguiente viaje. Si quien se queja padece de alguna fobia o es alérgico a estos animales, se pueden ocasionar daños de consideración. En ese caso lo mejor será optar por las escaleras
Animales exóticos ¿Si o no?
Aunque por mascotas se pueden entender perros, gatos, peces, tortugas o aves, hay quienes adoptan un reptil. Es importante saber que para su tenencia es indispensable cumplir normas nacionales y locales. Los vecinos pueden considerar su presencia peligrosa, ilícita o insalubre
¿Cuántos animales puedo tener?
El límite de animales en una casa está contemplado en normativas autonómicas y de las comunidades. Lo primero es revisar si la vivienda cumple las condiciones necesarias para alojar de manera adecuada a las mascotas. También se deberá tener una licencia y garantizar la preservación del medio ambiente
Con estos seis consejos para tener animales en comunidades de vecinos garantizaremos la mejor convivencia. Evita inconvenientes en tu entorno, recuerda que allí vives y que debe ser un oasis de paz y no zona de conflictos.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: «¿Es muy nazi esto que digo?»
-
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’, ante la confesión de su cita: «Madre mía, en el lío que me he metido»
-
Garamendi (CEOE): «El apagón habría durado semanas sin la energía nuclear»
-
El Rey preside la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Giro radical en la jornada laboral: el número exacto de horas que vas a tener que trabajar a partir de ahora
-
El insólito truco para hacer el dobladillo de tus cortinas sin máquina de coser: es facilísimo