5 tips para tener buenas relaciones de vecindad entre propietarios perros
En muchas ocasiones las mascotas son la causa fundamental de las malas relaciones de vecindad. Con estos sencillos tips sabrás evitar conflictos.
Ninguna persona que adopta a un animal pretende ser una molestia para los vecinos. Aún así, es importante ser conscientes de que tener un perro implica una gran responsabilidad; si bien todos sabemos que las mascotas son la mejor compañía que un ser humano puede tener, no todas las personas reaccionan de la misma manera al tener un animal cerca. Cuando las relaciones de vecindad se ven alteradas, es momento de buscar una solución y lograr una buena convivencia.
- No dejes a tu perro solo demasiado tiempo
El ladrido suele ser habitual en los perros y no hay que privarlos de ello ya que es su manera de comunicarse. Pero no todas las personas poseen la misma tolerancia y esto puede llegar a convertirse en un gran conflicto.
Los ladridos excesivos suelen producirse cuando el animal se queda solo, siente miedo o está aburrido. La mejor manera de buscar una solución a este problema es jugar un largo rato con ellos antes de partir al trabajo. De esta manera el animal gastará energías, estará más relajado y probablemente en tu ausencia opte por dormir.
- Mantén a tu mascota lejos de habitaciones que den a la calle
Cuando un perro escucha ruidos extraños, ve a otro animal pasar, o vehículos se altera y comienza a ladrar. Asustando a vecinos y a todo aquel que pase por allí.
La mejor opción es permitirles pasar el rato en un patio interno o habitación que no tenga tanto contacto directo con la calle. El can estará mucho más tranquilo y también los vecinos.
- Mantenlo siempre cerca de sus juguetes
Aunque muchos no lo sepan, los juguetes son un gran método para entretener a las mascotas y evitarles momentos de estrés. Incluso algunos de ellos pueden rellenarse con su comida y el perro permanecerá un gran rato intentando sacarla.
- Recoge sus heces
La limpieza es fundamental para lograr relaciones de vecindad satisfactorias. Por eso siempre es importante retirar sus heces del suelo y mantener limpios los jardines y espacios vecinales.
- Utiliza su correa siempre que sea necesario
Pese a que muchos perros son educados y no suelen generar conflicto, nunca sabemos cómo pueden reaccionar en ciertos casos. En las vecindades suele haber muchos niños, por eso para evitar cualquier peligro siempre es importante sacar a las mascotas a pasear con su correa.
Estos son algunos de los consejos a tener en cuenta para lograr una excelente convivencia entre la vecindad y las mascotas. Siguiendo cada uno de estos pasos podrás evitar problemas con la comunidad de vecinos.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El aviso del Gobierno que afecta a tu gato: el nuevo requisito obligatorio que debes tener en cuenta
-
Soy entrenadora de perros y éste es el lugar donde más le gusta recibir caricias a tu mascota
-
Los científicos no dan crédito tras analizar a los animales de Chernóbil y sentencian: «No son perros»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
Últimas noticias
-
Los expertos buscan como locos esta moneda y puedes tenerla en tu casa: lo que vale actualmente
-
Alcampo va siempre en contra de la competencia: la cerveza más famosa de España a precio de fábrica
-
Mercadona arrasa otra vez con un manjar exclusivo con Denominación de Origen: está volando de las estanterías
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 13 de agosto de 2025?
-
El mejor coche que te puedes comprar en España, según un mecánico: por menos de 20.000 euros