5 tips para poner un bozal a tu perro
Si tienes un perro de determinadas razas o crees necesario ponerle un bozal, toma en cuenta estos sencillos tips para poner un bozal a tu perro.
En el momento de elegir el bozal ideal para tu perro debes asegurarte de que el tamaño sea el correcto de manera que se sienta cómodo. Generalmente suelen venir por número y cada raza suele utilizar uno en particular. Si no estás seguro sobre qué tamaño podría necesitar tu mascota, una buena manera de averiguarlo es midiendo la parte más ancha de su nariz y su longitud. Si no sabes cómo poner un bozal a tu perro, a continuación, te contaremos los pasos que debes seguir.
Consejos para poner un bozal a tu perro
Hacer una primera presentación del bozal
Nunca es una buena alternativa forzar al animal a usar un bozal de inmediato. Familiarizarse con el objeto es indispensable, para ello se puede comenzar mostrándoselo. Permítale olerlo y observarlo, cuando el perro muestre interés puedes darle un regalo o su juguete favorito.
Meter la nariz
Una vez que tu mascota se haya acostumbrado al bozal, el siguiente paso consiste en entrenarlo para que coloque su nariz dentro. Una excelente táctica es colocar una golosina en la parte inferior del mismo, para que el perro esté feliz cada vez que menta su nariz dentro.
Sujetar las correas
Una vez que el animal se muestra cómodo metiendo su nariz en el bozal, entonces será momento de colocar las correas. En este paso es fundamental ser cuidadoso y si el perro muestra signos de estrés solo se debe ser paciente y darle tiempo. Si has logrado mantener sujetas las correas, entonces puedes quitárselas a los segundos y darle una recompensa.
Colocar el bozal
Si has logrado colocar las correas y tu perro no se ha puesto nervioso entonces puedes comenzar a dejarle puesto el bozal. Para ello se recomienda empezar unos minutos dentro de casa y en el momento de quitarlo darle un regalo al perro o sacarlo a pasear. De esta manera asociará el hecho de llevarlo puesto con algo positivo.
Aumenta la frecuencia de uso
El último paso consiste en lograr que el animal se acostumbre a usar el bozal por períodos cada vez más largos. Intenta variar dónde y cuando lo colocas y que se vuelva para tu mascota una experiencia positiva.
Consejos a tener en cuenta
Una vez que hayas logrado poner un bozal a tu perro, si solo lo necesitará para ir al veterinario, debes asegurarte de colocarlo antes de salir de casa. De lo contrario, si tratas de ponerle el bozal al llegar allí podría estresarse y negarse a usarlo. Puedes usarlo ocasionalmente en casa para que el animal no lo asocie siempre con la idea de ir de visita al veterinario.
Nunca utilices un bozal para detener los ladridos de tu perro. El ladrido excesivo se soluciona mediante entrenamientos específicos o determinando la causa.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los expertos avisan: éstas son las 4 frutas y verduras que jamás puede comer tu perro
-
Soy veterinario y ésta es la raza de perro que jamás tendría en casa: son monísimos pero muy difíciles
-
Así te tienes que despedir de tu gato cuando sales de casa, según un experto
-
El significado de que tu gato te muerda mientras lo acaricias
-
Aviso urgente a los dueños de perros: lo que acaba de llegar a España es mortal
Últimas noticias
-
Trump firma una orden que prohíbe a las mujeres trans participar en deportes femeninos
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini