5 diferencias principales entre camellos y dromedarios
Todos alguna vez nos hemos preguntado sobre las diferencias entre camellos y dromedarios. Aquí te contamos las principales, algunos aspectos visibles.
Los camellos y dromedarios están entre los animales más utilizados para la carga y el transporte. Su presencia ha sido fundamental para el desarrollo del hombre, especialmente en lo que se refiere a rutas comerciales. Pese a su antigua y conocida presencia, muchas personas suelen confundir a estos dos animales. Sin embargo, tienen muchas características diferentes que definitivamente merece la pena conocer. Continúa leyendo y descubre las cinco diferencias más importantes entre los camellos y los dromedarios.
Camellos y dromedarios: principales diferencias
La joroba
Sin lugar a dudas, la joroba es uno de los rasgos más distintivos entre estas dos especies. Mientras que los camellos tienen dos jorobas, los dromedarios tienen solo una. La joroba almacena mucha grasa, y esta estructura es clave para hacerle frente a los días más calurosos en el desierto. Por otra parte, las dos jorobas del camello también tienen otra función, y es la de mantenerlos más calientes cuando hace mucho frío.
Origen
El origen también es uno de los aspectos más diferenciadores entre los camellos y los dromedarios. Los dromedarios se encuentran principalmente en la Península Arábiga, en donde soportan altas temperaturas que pueden alcanzar hasta los 50 grados centígrados. Por otra parte, los camellos son originarios de Asia Central en donde enfrentan fríos inviernos, especialmente en el conocido desierto de Gobi, donde las temperaturas pueden llegar hasta los 40 grados bajo cero.
Pelaje
El dromedario tiene un pelo mucho más corto para poder soportar mejor las altas temperaturas del desierto. Por otra parte, el pelaje del camello es más largo, justamente para protegerse del frío con temperaturas bajo cero. De hecho, en el invierno el pelaje del camello se torna mucho más grueso y luego lo muda durante el verano.
Temperamento
En lo que se refiere a su carácter, los camellos son unos animales mucho más dóciles que los dromedarios, aunque estos últimos también pueden ser domesticados. Los dromedarios, por su parte, son más agresivos, especialmente si se les molesta con frecuencia.
Tamaño
Los dromedarios son más pequeños que los camellos. De hecho, en algunas partes del mundo se hacen competencia de velocidad de estos animales. También el hecho de que tenga una sola joroba los hace más adecuados para llevar personas. Por otro lado, los camellos son más grandes y adecuados para el transporte de carga.
Con estas cinco diferencias será muy sencillo poder diferencias a estos dos magníficos animales que han sido tan importantes para el desarrollo comercial y personal del hombre a través de la historia. ¿Has tenido la oportunidad de ver a un dromedario o camello?
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos
Últimas noticias
-
Este es el sueldo de un cura en España: lo que cobran al mes
-
Parece inocente, pero este adorable animalito es una dañina especie invasora fatal para los tomates españoles
-
Última hora del Papa Francisco, en directo hoy: funeral, cónclave, candidatos y todas las noticias
-
El primo del Papa revela que los dos sobrinos de Francisco representarán a la familia en su funeral
-
Jorge Bergoglio: «Nos comunicábamos por mail porque siempre estaba muy ocupado»