5 consejos a tener en cuenta para vacunar a tu cachorro
En las primeras vidas de tu cachorro en casa, las vacunas son fundamentales. ¿Cuáles son los consejos a tener en cuenta para vacunar a tu cachorro?
Los primeros meses de vida de un perro son los más importantes. En ellos conoce a su familia humana, y aprende a interactuar con el mundo que lo rodea. También se deben realizar los primeros pasos para proteger su salud, vacunar a tu cachorro es fundamental para protegerlo de muchas enfermedades. El plan de vacunación debe ser indicado por un veterinario.
¿Cuándo debes vacunar a tu cachorro?
Lo ideal es que el veterinario examine durante las primeras semanas de vida al cachorro, para que revise su historial médico y de vacunación. Si el criador o refugio lo ha vacunado recientemente y están los comprobantes de las vacunas recibidas los pasos a seguir en este caso serían, recibir un cronograma para vacunar a tu cachorro en función para las vacunas de seguimiento.
Según los cronogramas oficiales de vacunación, los cachorros deben vacunarse cada dos o cuatro semanas entre las edades de 6 y 16 semanas de vida. Todos los perros deben recibir las vacunas básicas de enfermedades como el moquillo canino, adenovirus 2, parvovirus canino, parvovirus canino, virus de para influenza y virus de la rabia. Durante un tiempo el cachorro estará cubierto por los anticuerpos proporcionados por la madre con una respuesta inmune a largo plazo.
Hay vacunas que se consideran no esenciales u opcionales, y deben administrarse de acuerdo al estilo de vida del animal. Los factores de riesgo dependerán de la raza y el lugar donde vive. Algunas de estas vacunas pueden ser: Bordetella, enfermedad de Lyme y leptospirosis. Para administrárselas debes consultar con el veterinario.
Vacunas básicas para tu cachorro
Aquí te indicaremos el plan básico para vacunar a tu cachorro. Te contamos cuales son las vacunas básicas y cuando debe recibirlas.
- A partir de las 6 semanas: vacuna de parvovirus +/-virus del moquillo.
- A los 2 meses: vacuna denominada Polivalente (parvovirus, virus del moquillo, virus de la influenza, virus de la hepatitis +/- leptospira).
- A los 3 meses: refuerzo de la vacuna Polivalente.
- A los 4 meses: refuerzo de la vacuna Polivalente + vacuna contra la Rabia. 5. Al año: refuerzo de la vacuna Polivalente y refuerzo de vacuna contra la Rabia.
En función de la normativa de cada zona, el veterinario te indicará la periodicidad en cuanto a los refuerzos de las vacunas Polivalente y contra la rabia.
Recuerda respetar los plazos de los refuerzos de las vacunas de tu cachorro. Es importante no dejar pasar las fechas, ya que si tu cachorro no recibe su vacunación en el plazo indicado perderá la inmunidad de las primeras dosis.
Temas:
- Cachorros
Lo último en Mascotas
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025