5 consejos sobre el collar de tu perro
¿Qué debes saber sobre el collar de tu perro? Hay algunas pautas y buenos hábitos que facilitarán los paseos y la educación del can.
A pesar de que los perros son animales muy sociables y les gusta vivir cerca de sus dueños, no son por naturaleza animales caseros. Y muchas veces tienden a escaparse por instinto. Es su tendencia natural a recorrer los territorios buscando presas para cazar o compañeros para jugar.
El collar es, de esta forma, un elemento indispensable a la hora de llevar a nuestra mascota por la calle. Además de ser una exigencia en muchos lugares públicos, es una medida de protección para él. Pero ¿qué tipo de collar debemos elegir para que la experiencia del perro y del humano sea agradable? A continuación, veremos algunos consejos.
Collar o arnés
La elección entre collar o arnés depende del carácter de nuestra mascota. Si es muy inquieto, el arnés es la mejor solución. No solo lo protegerá más y le ofrecerá mayor soporte, sino que además el collar podría maltratarlo en caso de que quiera echarse a correr.
Educar al perro para que se acostumbre al collar
Lo ideal es ponerle un collar a nuestro perro desde muy pequeño. En caso de que no logre acostumbrarse a él, se pueden hacer ejercicios o juegos en los que se asocie el collar con un momento divertido.
Elegir el collar de tu perro según su tamaño
Si se trata de un perro grande, debemos elegir un collar acorde a las dimensiones de su cuello y a su fuerza. Para saber cuál es la medida correcta, nuestros dedos deben caber entre el cuello de nuestra mascota y el collar. También es importante tomar en cuenta su carácter. Si es un perro nervioso, el collar debe ser de cuero o de nylon y siempre en piezas separadas (collar y correa separados).
Si por el contrario tenemos un perro de raza pequeña y más bien tranquilo, debemos elegir collares para su tamaño. Pueden ser de cuero o de nylon o incluso de lazo, porque no hay riesgo de que se ahogue.
La longitud de la correa es importante
El collar debe tener una correa lo suficientemente larga para que podamos controlar los pasos y la dirección de nuestra mascota sin maltratarla. Para la mayoría de perros que pasean en zonas urbanas, se recomiendan correas de entre 1,5 y 2 metros de largo.
Los collares no son para castigar
Algunas personas piensan que deben utilizar el collar de su perro como castigo para corregir su mala conducta. Al contrario, el collar debe ser considerado un aliado para educar a nuestro amigo con paciencia y cariño.
Ahora que ya sabes cómo elegir el mejor collar para tu perro, podrás disfrutar más de sus paseos.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Si tu perro deja que hagas esto es porque eres su persona favorita
Últimas noticias
-
Doble victoria de Alcaraz en Roma: evitaría a Sinner hasta la final de Roland Garros
-
Belén Esteban amenaza con dejar ‘La familia de la tele’: «No me encuentro bien aquí»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro, Lope y Ángela corren grave peligro en el casino
-
Azcón defiende ampliar ella conexión eléctrica entre Francia y España a través de Aragón tras el apagón
-
Absuelto un violador en Cádiz porque la víctima no recuerda si tenía 12 o 13 años: “Es una vergüenza”