5 consejos para la rehabilitación de tu mascota tras un accidente
¿Cómo rehabilitar a tu mascota después de un accidente? Aquí te contamos algunos trucos muy prácticos para conseguirlo. Toma nota.
Los objetivos de la rehabilitación de tu mascota son muy variados de acuerdo a las lesiones que haya sufrido. El acompañamiento afectivo, la paciencia y el conocimiento sobre el verdadero tratamiento son los pilares para obtener buenos resultados. La recuperación de sus zonas lesionadas y la prevención de otras patologías asociadas al accidente están en cuestión. Por lo tanto, hay que mantener la firmeza necesaria para que el animal reciba una atención correcta y acceda a participar de las indicaciones veterinarias.
La rehabilitación de tu mascota requiere control de la salud general
En ocasiones, la ansiedad que provocan las lesiones desvía la atención de otros factores que también son importantes en ese proceso. La higiene, la alimentación equilibrada y adaptada a sus medicamentos, las deposiciones y el comportamiento en general deben ser controlados. Cualquier modificación podría ser un síntoma de un mal asociado al accidente o una recaída.
Ser partícipe de las sesiones a las que asiste tu mascota
Una de las grandes ventajas de la rehabilitación de tu mascota es perder el miedo. Estar presentes y acompañar, es una forma de ofrecer al animal seguridad en sí mismos y en su entorno. Además, realizar los ejercicios con sus propietarios también generan una actitud más positiva en la mascota.
El refuerzo en el hogar
Las sesiones de fisioterapia requieren de refuerzos a realizarse en el hogar. Esto significa que los dueños de mascotas deben seguir las instrucciones del profesional para realizar las actividades con los cuidados pertinentes. Además, es necesario que tomen los medicamentos, acondicionar su entorno para su mejor movilidad y comodidad de descanso.
Ser estrictos en los plazos
De acuerdo al tipo de rehabilitación que deba realizar el animal, existen plazos para asistir a su sesión. Hay que ser muy estrictos con las fechas y el período de ejercitación para obtener resultados exitosos. De lo contrario, podrían perderse todos los avances generados hasta el momento. Ante una verdadera imposibilidad de asistencia, es recomendable consultar antes con el responsable para conocer los pasos a seguir.
Firmeza en lo prohibido
Un plan de recuperación tras un accidente también incluye sus prohibiciones. Determinadas actividades o hábitos deberán ser abandonados o modificados según los consejos del veterinario tratante. Estar atentos al cumplimiento efectivo de las especificaciones y ser firmes en los ‘No’ que sean necesarios, es la única opción.
¿Estás dispuesto a acompañar a tu mascota en una rehabilitación con el tiempo que requieran para ellos?
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Si tu perro deja que hagas esto es porque eres su persona favorita
-
Misterio resuelto: expertos descubren por qué tu perro da vueltas antes de acostarse
Últimas noticias
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones