5 Causas por las que tu perro se sacude con frecuencia
Cuando observamos que nuestro perro se sacude de forma insistente, lo normal es que haya causas que lo motivan. ¿Cuáles son estas causas?
El perro se sacude por instinto frente a algunas situaciones, sin embargo, también puede ser síntoma de algo más grave. Son varias las causas por las que los canes comienzan a sacudirse. Como amos responsables hay que estar atentos a sus cambios de comportamiento; si comienzan a mover su pelaje más de lo habitual es signo de que algo lo está incomodando. Te presentamos los motivos más comunes.
Tu perro se sacude para quitarse el agua o la tierra
Una de las razones más evidentes es la necesidad de secado de su pelaje. Después del baño o de los juegos en la piscina, se observa como el perro se sacude con frenesí. El agua les suma un peso que incomoda sus movimientos.
La tierra que se acumula en su piel o pelaje durante los juegos también es causal de sacudidas. Es una manera natural de higiene y liberación de sustancias ajenas que molestan.
Traslado entre ambientes con temperaturas que contrastan
Los cambios bruscos de temperatura son motivo de sacudidas en los perros. Es natural que esto suceda y reaccionan por instinto. Es una forma natural de adaptarse frente al primer impacto frente al nuevo estado de frío o calor. Lo mismo sucede cuando realizan paseos por el parque en días ventosos.
Los parásitos externos deben salir volando
Cuando notas que tu perro se sacude sin motivo aparente y varias veces al día, es probable que tenga visitas. Los parásitos externos generan molestias, picazón e intentarán deshacerse de ellos con frenéticos movimientos. Por lo general, es más natural notar mayores sacudidas al despertar.
Un recambio energético para los cambios de humor
Los perros que se someten a situaciones de estrés tienden a sacudirse unos segundos. Sus estados de ánimos se manifiestan en su comportamiento y en su organismo en general. Sacudirse le otorga una sensación de alivio de la ansiedad y es una manera de retomar sus energías positivas nuevamente.
Si tu perro sacude la cabeza, ¡atención!
De pronto la mascota comienza a realizar movimientos de lado a lado con su cabeza. Es imprescindible en ese instante realizar un control físico. Puede que algún elemento o insecto se haya introducido en sus oídos.
Asimismo, algunas razas de pelaje largo generan mayor cantidad de cerumen y requieren de higiene. En el peor de los casos, el can sufre de otitis y el dolor es la razón de sus sacudidas de cabeza. Quizá es hora de visitar un veterinario para una mejor revisación y diagnóstico.
¿Has notado que tu perro se sacude en cualquiera de estas ocasiones?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos 7 rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
Últimas noticias
-
Detenido un joven que iba en patinete en Palma por desobediencia grave a la autoridad y amenazas
-
Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción: «Éste es un partido de gente honrada»
-
Horarios F1 Silverston 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido