5 causas por las que pueden vomitar los gatos
Consejos para que el gato deje de maullar por la noche
Cuál es el cepillo adecuado para peinar a tu gato
La increíble razón por la que los gatos se quedan mirando a la nada
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Los gatos, al igual que los humanos, también pueden vomitar y, en la gran mayoría de casos, no se debe a patologías de carácter grave. Sin embargo, hay otros en los que el vómito puede ser un claro indicativo de que algo no marcha bien, sobre todo si se acompaña de otros síntomas. Para los dueños de un gato, resulta de especial interés conocer cuáles son las principales causas por las que puede vomitar su mascota y qué hacer al respecto.
¿Por qué vomitan los gatos?
La gastritis es la inflamación del estómago que puede darse por un amplio abanico de causas, como ingerir comida en mal estado, una planta tóxica o un elemento extraño, como por ejemplo un calcetín. En función de si la gastritis es aguda o crónica, el gato puede vomitar varias veces al día o unas pocas veces a la semana. En cualquier caso, hay que acudir al veterinario para que le haga un chequeo al animal y establezca el tratamiento más oportuno.
La pancreatitis es como se denomina a la inflamación del páncreas, un órgano muy importante porque se encarga de la producción de enzimas necesarias para la digestión. La pancreatitis crónica puede afectar a gatos de cualquier raza y edad. Los vómitos son recurrentes y suelen ir acompañados de otros síntomas, como diarrea, dolor abdominal, debilidad y apatía. Una dieta baja en grasa es fundamental en el proceso de curación.
Los gatos son animales extremadamente limpios, así que, sobre todo cuando tienen el pelo largo, es normal que se coman bolas de pelo. Si se produce una acumulación de pelo en su estómago, éste irrita la mucosa, y aparecen los vómitos. Es de vital importancia cepillar a gato a diario para retirar el pelo muerto y que no se formen bolas de pelo.
Otras enfermedades relacionadas con el vómito del gato son el hipertiroidismo y las patologías hepáticas.
Comer en exceso también puede provocar que los gatos vomiten porque no son capaces de procesar tanta cantidad de alimento. Este tipo de vómitos se producen justo después de comer, o poco tiempo más tarde.
Existen distintos remedios para solucionar los vómitos en gatos. Siempre y cuando el animal se encuentre bien no tenga ningún síntoma más, debe realizar un ayuno de 12 a 24 horas. Debe estar bien hidratado. Si una vez transcurrido el tiempo no se encuentra mejor, hay que ir al veterinario.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»