Los 5 animales más antiguos del mundo
Revolución en redes sociales por el extraño animal que ha aparecido en Australia
Nunca jamás mires a los monos a los ojos: te contamos por qué
Descubre cuáles son los peces más agresivos del mundo
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
¿Sabrías decir cuáles son los animales más antiguos del mundo? Por increíble que parezca los primeros animales aparecieron en el planeta Tierra hace 600 millones de años.
Medusa
La medusa es el animal multiorgánico más antiguo que existe. Nació hace 600 millones de años. En la actualidad existen más de 10.000 especies, la mayoría de las cuales viven en aguas tropicales.
El tamaño de la medusa oscila entre los 5 y los 40 centímetros de longitud, aunque existe una especie de gran tamaño que pesa cerca de 200 kilos. La avispa marina es el animal venenoso más peligroso del mundo ya que con apenas 1 miligramo de su veneno puede acabar con la vida de una persona adulta.
Tiburón elefante
Aunque su nombre pueda indicar lo contrario, este animal en realidad es un pez cartilaginoso, no un tiburón. Se calcula que existe desde hace 400 millones de años.
Cuenta con un hocico carnoso, parecido a una trompa, que le sirve para explorar el fondo marino en busca de alimento. Vive en aguas saladas a más de 200 metros de profundidad y se alimenta de animales invertebrados. La temporada reproductiva tiene lugar durante la primavera.
Cucaracha
Se calcula que la cucaracha vive en el planeta Tierra desde hace 250 millones de años. Existen más de 4.500 especies y más de 460 géneros, aunque apenas cuatro se consideran plagas.
La cucaracha está distribuida por todo el mundo, y vive en zonas húmedas y oscuras. Se alimenta de casi cualquier cosa que encuentra, incluidos materiales inorgánicos. Tiene hábitos nocturnos y es muy sociable por naturaleza.
Cangrejo herradura
El cangrejo herradura apenas ha evolucionado desde su origen, hace más de 450 millones de años. Habita en los estuarios fluviales y en las zonas costeras, y actualmente se encuentra en peligro de extinción.
Se alimenta de invertebrados, como moluscos y gusanos. Pasa buena parte de su vida enterrado en la arena, y las hembras pueden poner hasta 100.000 huevos a lo largo de su vida. Una de las características más destacadas es que tiene varios pares de ojos.
Gusano de terciopelo
También conocido como onicofora, el gusano de terciopelo guarda una estrecha relación con el ciempiés. Los primeros registros de su existencia datan de hace 500 millones de años.
Su aspecto es muy similar al de la oruga. Es un animal carnívoro que utiliza una especie de pegamento pegajoso para atrapar a sus víctimas, el cual tiene un efecto tóxico. Vive en las regiones tropicales, aunque antiguamente estuvo distribuido por todo el mundo.
¡Estos son los animales más antiguos del mundo!
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
Últimas noticias
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»