5 animales con mala fama
El cine ha contribuido a la mala fama de muchos animales, como es el ejemplo del tiburón. Si quieres conocer a otros animales con mala fama, sigue leyendo.
La lista de animales con mala fama es mucho más extensa de lo que aquí veremos. En líneas generales, se trata de especies que en mayor o menor medida han sido ‘satanizadas’, acusadas de ser emisarios del infierno o de anunciar tragedias y muertes. También se dice que son traicioneros, fríos y calculadores. Pero para muchos lo anterior bien puede calificarse como una proyección, término utilizado dentro de la psicología que se refiere a personas que proyectan en otros sus propios comportamientos. ¿Debería estar el ser humano al tope de este listado?
Es cierto que en esta ‘mala prensa’, el cine y la literatura han tenido mucho que ver. El argumento de un relato de ficción se queda impregnado en el imaginario colectivo hasta convertirse en la ‘verdad’. Y revertir estos procesos cognitivos es casi una misión imposible.
Entre ‘licántropos y chupasangres’
Los lobos han sido animales con mala fama desde antes de la invención de la imprenta. Su ‘obsesión’ por la luna y los aullidos que esta provoca siempre han sido percibidos con exacerbado terror. Además, entre los criadores de ganado se le considera una plaga que acaba con los rebaños. La población de estos cánidos se ha visto seriamente amenazada a nivel mundial: en España, el lobo ibérico ha estado cerca de la extinción.
En la otra cara de la misma moneda se ubican los murciélagos. Descendieron hasta los círculos de Dante gracias a Bran Stoker y su clásico Drácula. La repulsión hacia estos mamíferos se vio reforzada con el brote del Covid-19. Fueron señalados como culpables, aunque no fue a través de un mordisco en el cuello de una persona como se expandió la enfermedad.
Animales con mala fama: terror el mar
Jaws, de Steven Spielberg, es considerada una de las mejores cintas de terror de todos los tiempos. Tiene el mérito de aterrar a los espectadores sin mostrar al ‘monstruo’ durante la primera mitad del metraje. También es responsable de que un amplio sector de la población no pueda nadar con tranquilidad en el mar.
El tiburón blanco es perseguido y cazado en los siete mares y más allá. La disminución del número de ejemplares ya ha generado desequilibrios importantes en los ecosistemas marinos.
Otro de los animales con mala fama es la orca. Aunque la opinión respecto a estos cetáceos ha variado en el tiempo, la cinta La Ballena Asesina de 1977 le acuñó este mote del cual no se libera. Ni siquiera con otro filme completamente distinto estrenado a principios de los 90: Liberad a Willy.
Ave del mal agüero
Ese es el cuervo. Los avistamientos de estas aves son tomados por varias culturas a lo largo del planeta como el anuncio de que algún ser querido morirá pronto. Edgar Allan Poe contribuyó a profundizar el ‘lado siniestro’ de esta especie con la publicación de su célebre poema homónimo.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos 7 rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias