5 alimentos que nunca debes darle a tu iguana
La iguana es una de las mascotas más populares
La iguana es uno de los reptiles favoritos como mascota. No hay que olvidar que es un animal exótico, de forma que debes ser muy responsable en su cuidado y, por supuesto, proporcionarle el hábitat que necesita para su bienestar. En cuanto a la alimentación, la iguana es un animal herbívoro, de manera que la verdura es la base de su dieta. Hay una serie de alimentos que nunca debes darle a la iguana, y que debes conocer desde el primer momento.
Lácteos
Los lácteos son productos que están específicamente elaborados para los mamíferos. Nosotros los necesitamos por su aporte de calcio y otros nutrientes esenciales para nuestra salud, pero no ocurre así con los reptiles.
Huevos
Uno de los alimentos que una iguana jamás debe probar son los huevos. Son de origen animal y tienen un alto contenido en grasa que este reptil no puede digerir.
Plátano
Teniendo en cuenta que la iguana es herbívora, podría parecer que es buena idea darle cualquier tipo de fruta. Pero lo cierto es que no. Por ejemplo el plátano no es nada recomendable por su alto contenido en tanina. Hay otras opciones mucho más recomendables como la pera o el melón.
Lechuga común
La lechuga común, también conocida como lechuga iceberg, tiene un valor nutricional escaso y, además, puede causar falta de apetito. En la dieta de la iguana sí se puede incluir, pero de manera ocasional y en proporciones bajas. Lo ideal es hacerlo mezclada con otras verduras.
Insectos
Hay quienes creen que las iguanas pueden comer insectos, pero a diferencia de otros reptiles como los camaleones, no es así. Son herbívoras, así que su organismo no está preparado para digerir alimentos de origen animal, como los insectos. Por lo tanto, son un alimento prohibido.
La alimentación de la iguana se debe componer de un 40% de verduras con un alto contenido en calcio, como la espinaca, el perejil, la escarola, la remolacha, la acelga o el repollo. También se pueden añadir a su dieta otras verduras como el pepino, el calabacín, el tomate y el pimiento. Estos reptiles también necesitan pequeñas cantidades de fibra de vez en cuando, y se la puedes ofrecer en pequeños trozos de pan de molde integral.
En cuanto a la fruta, las iguanas también pueden tomarla, pero en pequeñas cantidades porque contienen azúcares. Deben suponer el 15% de su dieta, y las mejores son las fresas, la manzana, el melón y la pera.
Lo último en Mascotas
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
Últimas noticias
-
Marlaska dice que el sistema antiincendios ha funcionado «perfectamente» con 400.000 hectáreas arrasadas
-
Abascal tacha de «barco de negreros» al Open Arms y propone «confiscarlo y hundirlo»
-
Aparejadores y arquitectos técnicos asesorarán gratuitamente para reconstruir las viviendas incendiadas
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Detenida una menor por apuñalar a una chica de 18 años en Fuengirola (Málaga)