4 razones por las que tu mascota no debe entrar en la cocina
La higiene es fundamental a la hora de tener mascotas en casa. En este sentido, ese importante que tu mascota no debe entrar en la cocina. Aquí te contamos un poco más.
Es frecuente que las mascotas se paseen por la cocina mientras sus dueños están preparando la comida, atraídos por los olores de los alimentos. Sin embargo, los veterinarios y expertos aconsejan alejar a los animales de esa parte de la casa, principalmente por razones de higiene, y acostumbrarlos desde pequeños a respetar aquellos sitios a los que no deben acceder. A continuación, te explicaremos cuatro razones por las cuales tu mascota no debe entrar en la cocina.
¿Por qué tu mascota no debe entrar en la cocina?
- Ante todo, es necesario tener en cuenta que tanto los perros como los gatos intentan tomar la comida que se encuentra a su alcance. No lo hacen porque sean malos, sino que esta conducta forma parte de su naturaleza, es decir, es un comportamiento absolutamente instintivo. Por esa razón, se debe evitar que entren en la cocina, así como que ronden la mesa en los momentos en los que la familia está comiendo.
- Higiene y prevención de enfermedades: los animales pueden ser agentes de transmisión de enfermedades, a través de la propagación de virus y de bacterias. Estos riesgos se acentúan después de un paseo, ya que tu mascota puede transportar los gérmenes en sus pelos o en sus patas. Por esa razón, si acostumbran rondar en la cocina pueden contaminar la comida que estás preparando o la que tienes guardada en el refrigerador o en las alacenas. Las consecuencias pueden ser trastornos estomacales y reacciones alérgicas.
- Corrección de una mala conducta del animal: existen mascotas que tienen tendencias a ser glotones, lo que los lleva a robar alimentos de la mesa o de la cocina mientras los estás preparando. En esos casos, permitirles entrar en la cocina es contraproducente, si estás en proceso de enseñarle a modificar esa conducta.
- Evitar el contacto con tu mascota: muchas personas suelen acariciar o alimentar a los gatos y los perros con los ingredientes que están utilizando para cocinar y luego continúan con su tarea sin lavarse las manos. Esto puede ser un canal de transmisión de enfermedades, sobre todo si se les da de comer directamente en la boca. En este sentido, también es importante que las mascotas estén vacunadas y desparasitadas para disminuir los riesgos de contagio.
Hasta aquí hemos mencionado algunas de las razones por las cuales tu mascota no debe entrar en la cocina. Una de las causas más frecuentes para esta conducta es que los dueños suelen elegir la cocina como el sitio para colocar sus recipientes de agua y de comida. Por esa razón, cambiarlos de lugar y escoger otro sitio de tu casa puede ser una solución a esta conducta de tu mascota. Y tú, ¿qué sitió de tu casa los tienes asignados?
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Confirmado oficialmente por un veterinario: estas son las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
No todos los gatos son independientes: un estudio afirma que se pueden ‘deprimir’ al separarse de sus dueños
-
El aterrador peligro que llega a España y puede ser mortal para los perros: el aviso de una veterinaria
-
La gata Kamilah, paralítica y que no logró ser adoptada: tiene más seguidores que muchos influencers
-
A tu perro no le gusta todo el mundo: si se pone muy agresivo con alguien, hay una explicación científica
Últimas noticias
-
Azerbaiyán se une a la fuerza internacional liderada por Egipto para pacificar Gaza
-
Carrera al sprint del GP de Estados Unidos de F1 en directo: minuto a minuto y en vivo en el Circuito de Las Américas
-
Dónde ver hoy Carlos Alcaraz – Jannik Sinner gratis en directo y por TV el partido de tenis Six Kings Slam en streaming
-
Los palmesanos celebran la Festa de la Beata y el desfile del carro triunfal de Santa Catalina Tomàs
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 18 de octubre de 2025