4 razones por las que tu mascota no debe entrar en la cocina
La higiene es fundamental a la hora de tener mascotas en casa. En este sentido, ese importante que tu mascota no debe entrar en la cocina. Aquí te contamos un poco más.
Es frecuente que las mascotas se paseen por la cocina mientras sus dueños están preparando la comida, atraídos por los olores de los alimentos. Sin embargo, los veterinarios y expertos aconsejan alejar a los animales de esa parte de la casa, principalmente por razones de higiene, y acostumbrarlos desde pequeños a respetar aquellos sitios a los que no deben acceder. A continuación, te explicaremos cuatro razones por las cuales tu mascota no debe entrar en la cocina.
¿Por qué tu mascota no debe entrar en la cocina?
- Ante todo, es necesario tener en cuenta que tanto los perros como los gatos intentan tomar la comida que se encuentra a su alcance. No lo hacen porque sean malos, sino que esta conducta forma parte de su naturaleza, es decir, es un comportamiento absolutamente instintivo. Por esa razón, se debe evitar que entren en la cocina, así como que ronden la mesa en los momentos en los que la familia está comiendo.
- Higiene y prevención de enfermedades: los animales pueden ser agentes de transmisión de enfermedades, a través de la propagación de virus y de bacterias. Estos riesgos se acentúan después de un paseo, ya que tu mascota puede transportar los gérmenes en sus pelos o en sus patas. Por esa razón, si acostumbran rondar en la cocina pueden contaminar la comida que estás preparando o la que tienes guardada en el refrigerador o en las alacenas. Las consecuencias pueden ser trastornos estomacales y reacciones alérgicas.
- Corrección de una mala conducta del animal: existen mascotas que tienen tendencias a ser glotones, lo que los lleva a robar alimentos de la mesa o de la cocina mientras los estás preparando. En esos casos, permitirles entrar en la cocina es contraproducente, si estás en proceso de enseñarle a modificar esa conducta.
- Evitar el contacto con tu mascota: muchas personas suelen acariciar o alimentar a los gatos y los perros con los ingredientes que están utilizando para cocinar y luego continúan con su tarea sin lavarse las manos. Esto puede ser un canal de transmisión de enfermedades, sobre todo si se les da de comer directamente en la boca. En este sentido, también es importante que las mascotas estén vacunadas y desparasitadas para disminuir los riesgos de contagio.
Hasta aquí hemos mencionado algunas de las razones por las cuales tu mascota no debe entrar en la cocina. Una de las causas más frecuentes para esta conducta es que los dueños suelen elegir la cocina como el sitio para colocar sus recipientes de agua y de comida. Por esa razón, cambiarlos de lugar y escoger otro sitio de tu casa puede ser una solución a esta conducta de tu mascota. Y tú, ¿qué sitió de tu casa los tienes asignados?
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias