4 razas de gatos más solicitadas en España
Los españoles somos muy aficionados a las mascotas, de todo tipo y especies. Pero ¿cuáles son las razas de gatos más solicitadas en España?
Pese a que estudios han demostrado que existen más perros que gatos en las casas de los españoles, hay diversas razas de felinos que predominan en los hogares de España. Dignos de una gran independencia, juguetones y limpios, los gatos son sin duda los compañeros de vida ideales. Además, resultan muy beneficiosos para la salud de sus dueños. Te mostraremos a continuación cuales son las razas de gatos más solicitadas en España y las características de cada una de ellas.
¿Cuáles son las razas de gatos más solicitadas en España?
Gato común europeo
Reconocido por su pelaje suave, el gato común europeo tiene un temperamento independiente y es digno de una gran inteligencia. Son cariñosos, tranquilos y muy limpios. Los podemos encontrar en una gran variedad de pelajes, ya sea de un solo color, bicolor, tricolor, a rayas o con manchas.
Gato Bengalí
Este felino se caracteriza por su belleza y pelaje atigrado. Tiene su origen en el cruce de un gato leopardo asiático con un gato doméstico. Su aspecto es exótico, pero sin el tamaño y peligro de un gato salvaje. El bengalí es muy inteligente y tiene un carácter afectuoso y juguetón.
Ragdoll
Es una de las razas de gatos más solicitadas de España. Los ragdolls son bastante dóciles, adoran a sus dueños y no les gusta estar solos. El cuerpo de este gato es alargado, su pelo puede variar entre largo y semilargo, al tacto es suave y sedo. Su tamaño es grande puede llegar a pesar 9 kilos, se adapta muy bien a vivir en departamento y se lleva muy bien con los niños.
Snowshoe
Es una de las razas más bellas y elegantes que podemos encontrar en España. El gato snowshoe tiene cuello erguido, cara triangular y un mentón firme con una mancha blanca en forma de “V” invertida. Sus ojos suelen ser azules, sus orejas medianas o grandes y lo hacen realmente bonito y único. El snowshoe es un gato amable e inteligente con una personalidad juguetona.
¿Por qué es bueno tener un gato en casa?
Desde la antigüedad los gatos han sido muy queridos y venerados, la cultura egipcia los consideraba animales sagrados. Hoy en día este reconocimiento y amor por los felinos sigue latente y son muchas las familias que adoptan gatos como mascota. No solo por sus características, sino porque también hay estudios que han comprobado los beneficios que traen para la salud tener un felino en casa.
- Ayudan a reducir el estrés y producen efectos positivos en las personas con autismo.
- Disminuyen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
- Reducen la posibilidad de desarrollar asma, alergias y refuerzan el sistema inmunitario.
El pelaje, el tamaño, el carácter… existen diferentes factores a considerar a la hora de elegir la raza de nuestro gato. Pero tengamos en cuenta que cualquiera sea la raza nunca te arrepentirás de haber dejado llegar a un felino a tu vida.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que le puede pasar a tu perro por comer pan todos los días, según la ciencia
-
Los veterinarios se ponen a temblar: el consejo imprescindible si tienes niños y gatos callejeros en casa
-
La OCU sorprende con su veredicto: éste es el único alimento ideal para gatos que recomienda
-
Esto es lo que siente tu gato cuando le cambias la arena, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Descubren que los antidepresivos, además de levantar el ánimo, fortalecen las células que atacan tumores
-
Nacho Torre (Ibercaja): «La optimización de la IA en la empresa depende de cómo gestiones tus datos»
-
Por qué hay relación entre herpes labial y Alzheimer: la infección común vinculada al deterioro cognitivo
-
Así es la dieta en la que no es necesario comer carne para desarrollar músculos
-
Marco Rubio presiona a Albares en Washington para que España eleve su gasto de Defensa al 5%