Los 4 miedos más comunes de los perros
Así va a funcionar el DNI para mascotas que será obligatorio: cuándo hay que hacerlo
Las razas de perros más antiguas del mundo
Las curiosas formas que tienen los perros de agradecer


Al igual que los humanos, los perros también pueden tener diferentes miedos y fobias, y esto es algo muy importante a tener en cuenta a la hora de adoptar una mascota. Hay que conocer las características de los canes y adaptarse a ellas.
El miedo es un instinto de supervivencia cuando se enfrentan a una situación de peligro en la que se sienten amenazados de alguna manera. Este se puede manifestar con diferentes signos tanto físicos como psicológicos: temblores, babeo, ladridos desmesurado, comportamiento destructivo, etc.
Ruidos
Si hay algo que los canes no soportan, independientemente de su tamaño y de su raza, son los ruidos fuertes. El oído es, junto al olfato, uno de sus sentidos más desarrollados. Esto explica por qué tienen tanto miedo a los fuegos artificiales y a las tormentas.
No son capaces de identificar de dónde provienen y se sienten inseguros. En casa también hay algunos objetos que les hacen sentir miedo, como la lavadora, el aspirador o el secador. Lo mejor para que se acostumbren a ellos es que la exposición sea gradual, muy poco a poco. Tienen que entender que no pasa nada y que pueden estar tranquilos.
Extraños
Cada perro es un mundo, así que algunos ladran a todas las visitas que llegan a casa. El miedo a los extraños a veces es difícil de superar, y lo mejor es socializar a los cachorros desde temprana edad. Lo más importante es que los animales se acerquen a las personas cuando ellos quieran, nunca hay que forzarles a hacerlo.
Quedarse solo
Son muchos los perros que sufren ansiedad por separación. En algunos casos no tiene que darse porque el dueño se ausente durante varios días, es suficiente con unas pocas horas.
Esta es una patología relativamente sencilla de identificar, ya que los canes ladran de manera insistente y muestran un comportamiento agresivo. Cuando el dueño llega a casa pueden mostrar dos actitudes: rechazar su compañía o abalanzarse sobre él.
Veterinario
¿Cuántas personas tienen miedo de ir al médico? Pues exactamente lo mismo pasa con los canes. No es extraño que entren en la clínica asustados, e incluso que haya que tirar de la correa para que lo hagan.
Esto es habitual después de la vacuna porque asocian el lugar a algo negativo. Una buena forma para que se relajen es ir varias veces a la clínica sólo para que se familiaricen con ella y la próxima vez acudan más tranquilos.
Estos son los miedos más comunes de los perros.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos
Últimas noticias
-
Desayuno en Roma de dos argentinos con OKDIARIO: «Francisco fue el único Papa que no regresó a su tierra»
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
Ayuso defiende la F1: «El gasto va a ser menor que el destrozo en las fiestas del Parador de Teruel»
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
Está en Cataluña y tiene la playa más feliz del mundo: el conocido pueblo en el que vive Antonio Orozco