Los datos más interesantes que nunca te contaron sobre las cebras
Las cebras son animales fascinantes que guardan muchos secretos. Detrás de ese pelaje maravilloso y ese aspecto que las relaciona con los caballos, está una evolución marcada por algunos datos curiosos que nos pueden sorprender.
Especies
En la actualidad, hay tres especies de cebras en la naturaleza, y todas viven en África:
- Cebra de las llanuras: es el tipo más común, y su hábitat natural es el África oriental. Es un animal muy sociable y vive en grupos pequeños.
- Cebra de montaña: es la especie más pequeña, y vive en Sudáfrica, Angola y Namibia. En la edad adulta alcanza los 360 kilos de peso.
- Cebra de Grévy: únicamente se encuentra en Kenia y Etiopía, y su nombre se debe a Jules Grévy, un presidente francés del siglo XIX que recibió como regalo una cebra de Abisinia.
Patrón de pelaje
No hay dos iguales. Cada patrón de pelaje es distinto. Por muy parecidas que las veamos entre ellas, nada tienen que ver. La naturaleza es increíble y con estos animales vemos que tiene un elemento distinto para cada una, a pesar de ser muy iguales entre ellas, jamás habrá dos idénticas.
Nombre
Se llaman cebras porque se parecen a un asno. Los españoles y portugueses que llegaron a África les pusieron nombre, una especie de asno muy parecido fue el elegido para dar a conocer a estos animales tan especiales. A partir de aquí, son de los pocos animales que pueden presumir de un nombre español.
No ha sido domesticada
Existen tres especies de equinos: asnos, caballos y cebras. Todos forman parte del género «Equus». Los asnos y los caballos han podido ser domesticados, mientras que las cebras no. La razón es que eas últimas han evolucionado en un entorno con muchos depredadores, lo que las ha convertido en animales con un carácter violento e impredecible. Capturarlas es muy complicado ya que tienen numerosas habilidades defensivas.
Duerme de pie
Al igual que las jirafas, duermen de pie. Estos animales están en constante peligro, su hábitat natural está plagado de depredadores y por ese motivo debe aprender a sobrevivir y adaptarse. Duermen de pie para empezar a correr si lo necesitan, nada detendrá a estos animales que pueden mostrar sus habilidades en una carrera.
Velocidad
Corren en zigzag. Las cebras corren de esta forma para esquivar a sus posibles depredadores. Son unos animales que demuestran inteligencia en todo momento, capaces de sobrevivir en la peor de las circunstancias posibles. Llegan hasta los 65 kilómetros por hora, una velocidad que les permite escapar de cualquier enemigo que se presente.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Están poniendo multas de 200.000 euros a los propietarios de gatos: lo confirma la ley 7/2023
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios
-
¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario
-
Dime qué tipo de pelo tiene tu perro y te diré cada cuánto debes bañarlo: los errores que debes evitar
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión