La Junta de Extremadura censura a Plácido Domingo en un festival en Mérida
Madrid homenajeó con una estruendosa ovación de ocho minutos a Plácido Domingo en su regreso
El PSOE señala a Plácido Domingo durante un debate en el Congreso sobre los agresores sexuales
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha tomado la decisión de censurar este sábado la actuación de Plácido Domingo en la sexta edición del Stone & Music Festival de Mérida y ha decidido que la Fundación Orquesta de Extremadura no actúe en el concierto del tenor.
El Ejecutivo extremeño, liderado por Guillermo Fernández Vara (PSOE), ha adoptado este acuerdo después de que la organización del certamen anunciara este pasado viernes que el cantante de ópera Plácido Domingo clausurará la edición 2021 de este festival el próximo 25 de septiembre en el Teatro Romano de Mérida. Estaba previsto que el interprete diera el concierto junto a la Orquesta de Extremadura.
Sin embargo, el Consejo de Gobierno de la comunidad autónoma se ha reunido de urgencia este sábado en sesión extraordinaria para abordar la medidas de contención de la Covid-19 y, además, aprovechar para censurar el concierto.
«Rechazo» y censura previa
La Junta de Extremadura, en una nota de prensa, ha manifestado además «su rechazo ante la actuación de Plácido Domingo dentro de la programación de dicho festival».
Del mismo modo, el Consejo de Gobierno ha decidido que a partir de este momento, la programación de cualquier concierto, festival o evento que cuente con patrocinio por parte de la Administración regional deberá ser aprobada con anterioridad a la concesión de dicho patrocinio.
Presiones de Podemos
En este sentido, la portavoz del grupo parlamentario de Podemos por Extremadura en la Asamblea, Irene de Miguel, consideró este viernes «bochornoso y lamentable» que la Junta financie con dinero público un festival que clausurará «una persona denunciada por numerosas mujeres como un acosador sexual» y se preguntó si ése era el compromiso feminista del PSOE extremeño.
Así el también director de orquesta, tenor y barítono Plácido Domingo ya no clausurará la edición de Stone&Music Festival 2021 en el Teatro Romano de Mérida. Iba a ser la segunda vez que el artista madrileño actuase en España tras su participación el pasado 9 de junio en un concierto benéfico en el Auditorio Nacional, donde fue recibido con ovaciones, bises y gritos de «eres el mejor».
Previamente, la última actuación de Plácido Domingo en España fue en diciembre de 2019 en el Palau de Les Arts de Valencia, donde el tenor participó en la ópera ‘Nabucco’. Domingo reaparecía en los escenarios españoles tras las acusaciones de acoso sexual de una veintena de mujeres Desde entonces, el tenor no había regresado a ningún escenario español, con actuaciones canceladas entre medias -las más llamativas, las relacionadas con el Ministerio de Cultura- e incluso cambios de nombre de centros como el propio Centro de Perfeccionamiento de Les Arts.
30 años después
El maestro madrileño iba a volver a pisar la arena del coliseo emeritense el 25 de septiembre, 30 años después de su primera estancia en Mérida. Esa vez fue en julio de 1991, junto a Rostropovich y la orquesta del Teatro Kirov de Leningrado en el marco del Festival Internacional de Teatro Clásico.
En esta ocasión, la Orquesta de Extremadura la iba a acompañar a Plácido Domingo en un espectáculo que, tal como prometían, iba a «aunará los dos estilos que le han dado fama mundial». Así lo detalló la organización en un comunicado.
Como el «máximo exponente operístico», Plácido Domingo iba a dedicar una primera parte de su repertorio a la ópera, para posteriormente centrarse en la zarzuela, el género que el maestro español «ha internacionalizado siguiendo los pasos de sus padres, que también fueron grandes intérpretes de la Zarzuela y por cuya labor de difusión del patrimonio cultural español por el mundo», contextualizaron.
Marbella
Este verano, Domingo también tiene previsto actuar en en Marbella el próximo mes de agosto, después de haber actuado en la Bayerische Staatsoper de Münich, la Salle Gaveau en París, el XXIX Festival de Música Estrellas de las Noches Blancas de San Petersburgo, y el Festival de Ljubljana (Eslovenia).
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín