El ‘CIS murciano’ dispara al PP tras la moción de censura y hunde a Ciudadanos
El PP ganaría las elecciones autonómicas de la Región de Murcia con 22 escaños, a uno de la mayoría absoluta en el parlamento regional. El gran perjudicado en estos comicios sería Ciudadanos, que se quedaría con tan solo un escaño. Así lo asegura el sondeo del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (CEMOP), publicado este jueves. La moción de censura fallida del pasado mes de marzo reforzaría al PP y debilitaría a las dos formaciones que la presentaron: PSOE y Ciudadanos.
Los socialistas conseguiría 14 escaños, mientras que Podemos mantendría a sus dos diputados. Vox también saldría reforzado al alcanzar los 6 escaños en la cámara murciana.
Los resultados de las elecciones de la Región de Murcia de 2019 fueron los siguientes: PSOE (17 escaños), PP (16), Ciudadanos (6), Vox (4) y Podemos (2).
Los directores del barómetro del CEMOP, Ismael Crespo y Juan José García Escribano, destacan la «catarsis y el terremoto político» que supuso la moción de censura fallida del pasado mes de marzo. Durante la presentación del estudio, ambos han remarcado que el resultado de aquella iniciativa parlamentaria «ha afectado de lleno a la confianza en Ciudadanos, dejando a esta formación al borde de su desaparición parlamentaria en la Región».
«El PSOE, al igual que Unidas Podemos, ha experimentado pocos cambios derivados de la fallida moción de censura. Sus procesos de desgaste electoral ya eran visibles en el Barómetro de Invierno 2020», han apostillado.
Valoración de líderes
Este sondeo recoge también una valoración de líderes que deja en mal lugar a Diego Conesa, del PSOE, y a Ana Martínez Vidal, de Ciudadanos. Los dos defendieron la moción de censura y han sido los grandes perjudicados. Martínez Vidal cuenta con una nota de 3,6% frente al 5,1% recogida en el barómetro de diciembre de 2020. Por su parte, Diego Conesa ha pasado del 4,8%, en diciembre de 2020, al 4%.
El 41,3% de los murcianos valora de forma «buena o muy buena» la gestión del Gobierno de Fernando López Miras en la región, frente al 21,6% que la percibe como «mala o muy mala».
Los partidos de la oposición presentan una opinión negativa. El PSOE cuenta con una valoración «buena o muy buena» por parte de los murcianos, mientras que el 47,7% la califica de mala o muy mala.
En cuanto a los problemas que más preocupan a los murcianos son los relacionados con el desempleo, con un 29,4%; superando a la Covid-19, con un 27,7%. En tercer lugar aparecen los partidos políticos y la política, con un 9,1%, seguido por el gobierno regional, con un 3,9%; el agua, con un 3,7% o la situación del Mar Menor, con un 3,5%.
Lo último en España
-
FENAVIN convierte Ciudad Real en la capital mundial del vino español
-
El Gobierno sabía desde hace un año «el alto riesgo» de apagón por las «perturbaciones» de las renovables
-
Red Eléctrica subió el sueldo de Corredor a 546.000 € por sus «conocimientos» ante «momentos históricos»
-
La mitad del Tribunal de Cuentas discrepa de la multa a Vox: «No hay pruebas de donaciones irregulares»
-
Ni Carabanchel ni Vallecas: éste es el barrio más barato de Madrid para comprar una casa
Últimas noticias
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
El paro desciende en Baleares un 5,7% interanual en abril
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»