El socialista Lobato avala 24 años de gestión de la Sanidad del PP en Madrid: «La mejor de España»
Juan Lobato (PSOE): «Conmigo el 95% de los madrileños pagaría menos impuestos que con Ayuso»
Ayuso hunde a Lobato recordando lo que decían Zapatero y Tomás Gómez contra el impuesto de Patrimonio
El impuesto «para ricos» que plantea Sánchez ya está en la propuesta fiscal de Lobato para Madrid
El líder del PSOE en Madrid, Juan Lobato, ha avalado la gestión de la Sanidad Pública Madrileña durante los 24 años de gobiernos del PP que precedieron al encabezado por Isabel Díaz Ayuso.
«Madrid es una región magnífica, con una sanidad pública magnífica. ¿Dónde están los mejores hospitales? En Madrid. ¿Dónde están los mejores profesionales de la salud? En Madrid», ha afirmado el socialista en una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid.
Sin embargo, Lobato ha agregado que «la mejor atención primaria estaba en Madrid hasta que llegó Ayuso». Además, ha afirmado que la región tenía los mejores datos de listas de espera también hasta que comenzó a gobernar Díaz Ayuso en agosto de 2019, algo que, a su juicio, también ocurrió con la atención en los servicios de urgencias.
«A Ayuso le dan igual las familias y la gestión de la sanidad pública», ha arrojado Lobato, que también ha dado el dato de que antes de que llegara la dirigente popular a la Puerta del Sol, Madrid tenía la mejor esperanza de vida de Europa y, en cambio, ahora, nos acercamos al puesto número 100.
«El problema de la sanidad pública es Ayuso», ha proclamado para concluir el líder de los socialistas madrileños, en línea con el resto de críticas de las formaciones de izquierdas que centran sus críticas a la jefa del Gobierno en Madrid en su gestión sanitaria.
Así, la portavoz de Más Madrid, Mónica García, cree que la sanidad pública madrileña se «hunde» por «la mala gestión de la Comunidad con una ristra de dimisiones». «No sólo tenemos una mala gestión, sino una grave indolencia y la incompetencia de la Consejería de Sanidad», ha arremetido.
La formación ha registrado una Ley de gestión de listas de espera y garantías de plazos máximos en la asistencia sanitaria de la Comunidad de Madrid por la cual se pretenden establecer un máximo de 15 días de espera para una cirugía cuando se sospecha algo maligno y de 60 días para cirugías de menor gravedad, de 21 días para una prueba y de 30 días para una consulta.
Por su parte, el portavoz del PP, Pedro Muñoz Abrines, ha reconocido que «sin duda» hay un problema en la Atención Primaria en la región, aunque no es «exclusivo» de Madrid, sino que hay «un problema estructural en el Sistema Nacional de Salud que tiene que ver con la falta de médicos y es algo que tiene que arreglar el Gobierno de España».
A su parecer, «no hay una concatenación de dimisiones», sino que hay ceses y cambios de posición en la gente que «quiere cambiar de vida o se pone enferma».
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica