Madrid
Sant Jordi

Sant Jordi 2025 en Madrid: todas las actividades y las mejores zonas para celebrar el Día del Libro

Aunque Sant Jordi se celebra por todo lo alto en Cataluña, también se celebra en Madrid

Regalos para Sant Jordi 2025: 10 ideas perfectas para sorprender

Los mejores libros para regalar en Sant Jordi 2025

Cada 23 de abril, las calles de Cataluña se visten de libros y rosas, que comparten protagonismo en una jornada que va mucho más allá de una simple celebración cultural: es una fecha en la que se mezclan la literatura, el amor, la historia y la identidad. Aunque su epicentro está en Barcelona, en los últimos años Madrid también se ha ido contagiando de esa energía tan especial, organizando actividades que capturan parte del alma de esta tradición.

Este 2025, la capital española no se queda atrás. Durante cuatro días, del martes 23 al viernes 26 de abril, la Madrid celebra Sant Jordi con una programación variada que aúna literatura, música, teatro y gastronomía. Todo gira en torno a los libros (dado que se celebra también el Día del libro), con conversaciones entre escritores y lectores, así como presentaciones. Pero además, podemos encontrar conciertos e incluso catas de vino maridadas con novelas. Una forma distinta de vivir el Día del Libro en pleno corazón de Madrid. La periodista y escritora Llucia Ramis está detrás de la organización de esta edición, que contará con tres escenarios principales situados en la calle Alcalá: el Centro Cultural-Librería Blanquerna, el Círculo de Bellas Artes y los jardines de la delegación de la Generalitat de Cataluña en Madrid. Tres espacios que durante cuatro días se transformarán en pequeños epicentros de cultura catalana y, sobre todo, de celebración del amor por los libros.

Sant Jordi 2025 en Madrid

La celebración de Sant Jordi 2025 en Madrid, arranca hoy 23 de abril, cuando el Centro Cultural-Librería Blanquerna  (Alcalá, 44) abra sus puertas desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche. Durante toda la jornada, los viandantes podrán disfrutar de un puesto de libros en plena calle, rodeado de rosas y acompañado de copas de cava que se servirán a las 13 y a las 17.30 h, en un ambiente festivo que invita a curiosear y dejarse llevar por la literatura.

Entre las actividades más destacadas de ese martes están además, una clase gratuita de iniciación al catalán (a las 17 h) y el concierto de cierre, a las 19 h, a cargo del grupo L’Arannà. Esta banda ofrece una propuesta singular: la fusión de los cuentos de Mercè Rodoreda (una de las grandes voces de la literatura catalana) con bases de pop electrónico experimental. Una manera muy contemporánea y evocadora de rendir homenaje a una autora fundamental.

Teatro y reflexión literaria en el Círculo de Bellas Artes

La fiesta continúa el jueves 24 con una programación centrada en el teatro y la reflexión literaria. En la Sala Valle Inclán del Círculo de Bellas Artes, a partir de las 18:00 horas, se representará Pla per Roig, una obra dirigida por Ferran Utzet que recrea la entrevista histórica entre Montserrat Roig y Josep Pla, celebrada en 1972. Un encuentro ficticio pero documentado, que pone en escena dos formas de entender el oficio de escribir (y también la historia reciente de Cataluña) a través del diálogo entre dos grandes figuras.

Tras la función, a las 19.30 h, tendrá lugar un coloquio titulado Madrid en Barcelona, Barcelona en Madrid. En él participarán autores como Carme Riera, David Trueba y Laura Ferrero, que conversarán sobre los vínculos afectivos, literarios y culturales entre las dos ciudades.

Literatura, vino y música: el viernes más sensorial

El viernes 25, dentro del marco de La Noche de los Libros, la Libreria Blanquerna vuelve a ser protagonista con una programación intensa y diversa. La jornada arranca a las 16.30 horas con una mesa redonda dedicada a las adaptaciones literarias al cine y la televisión, en la que participarán autores y responsables de plataformas como Netflix. Es una cita pensada para quienes disfrutan viendo cómo una novela cobra vida en la pantalla.

A las 18:00 horas, escritoras como Luna Miguel y Gabriela Wiener debatirán sobre el universo nocturno de Madrid y Barcelona, dos ciudades con vida propia después del anochecer. Y a las 19:00 horas comenzará Envinats, un ciclo que propone una cata comentada donde se maridan vinos catalanes con textos literarios. Una experiencia para saborear con todos los sentidos. La guinda del día será el concierto de Maria Rodés, previsto para las 20.30 h, en el que estará acompañada por la guitarrista flamenca Isabelle Laudenbach.

Sábado para familias y amantes de la cultura al aire libre

El sábado 26 se reserva para disfrutar al aire libre en los jardines de la delegación del Gobierno de Cataluña en Madrid. Desde por la mañana, el espacio acogerá actividades pensadas tanto para mayores como para pequeños. A las 11:00 horas, el ensayista Xavier Pla presentará su biografía sobre Josep Pla, uno de los autores más importantes del siglo XX en lengua catalana. Después, a las 13:00 horas, habrá un vermut musical animado por la cantante Lluki Valverde, ideal para relajarse con amigos o en familia.

Por la tarde, la programación mantiene el tono festivo y cultural: chocolatada popular, concierto familiar con Més Tumàcat a las 17:00 horas y un coloquio con varias escritoras a las 18:00 horas que abordarán el proceso creativo desde sus propias experiencias. Para cerrar el día, la banda La Sentina presentará a las 19:30 horas su nuevo trabajo, definido como “rock microscópico”, una propuesta tan curiosa como sugerente.

Dónde disfrutar de Sant Jordi más allá de los escenarios oficiales

Además de las actividades organizadas, Madrid cuenta con rincones que son perfectos para celebrar el Día del Libro a tu ritmo. El parque de El Retiro, por ejemplo, se convierte cada año en un refugio ideal para leer entre árboles centenarios, mientras que barrios como Malasaña o Las Letras multiplican sus eventos literarios espontáneos, lecturas colectivas o ferias improvisadas. No faltan además, las librerías independientes con programación especial, firmas de libros o descuentos, con motivo del Día del Libro.