Rita Maestre dice que la web de Almeida es franquista ¡por contenidos publicados con Carmena!
Ridículo de Rita Maestre: critica a Almeida por un abeto de Navidad cultivado para convertirse en madera
Un vocal de Rita Maestre alienta las okupaciones en Madrid: «Los vecinos las reclaman»
La líder de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, vuelve a errar en sus críticas al Gobierno de José Luis Martínez-Almeida. La concejal de Más Madrid acusaba al Ejecutivo municipal de mantener en la web oficial del Consistorio contenidos franquistas. Sin embargo, un edil del equipo de Almeida ha tenido que aclarar que esos textos se subieron en 2016 cuando gobernaba Manuela Carmena y ella misma era la responsable de la página como delegada del Área de Portavoz, Coordinación de la Junta de Gobierno y Relaciones con el Pleno.
El texto que indigna a Maestre versa sobre los cambios en el callejero. «Cuarenta años después [del nombramiento de las calles] el síndrome de cambio de callejero cundió en los nuevos ediles, volviendo algunas calles a su antigua denominación. Los vecinos afectados por tal trasiego, llegaron a dudar de cuál era su paradero», se explicaba en una publicación sobre cartografías. Además, a la Guerra Civil se denominaba como «la pesadilla fratricida», lo que no ha gustado en Más Madrid.
Rita Maestre no ha ahorrado en descalificativos. «En el Ayuntamiento de Almeida, los concejales que queríamos eliminar las nombres franquistas estábamos aquejados de ‘un síndrome’ y la guerra provocada por los golpistas fue ‘una pesadilla fratricida’. En ningún país de Europa esto sería posible», ha publicado en sus redes sociales junto al enlace a la web y un pantallazo.
Ante esta crítica de Rita Maestre, ha reaccionado Mariano Fuentes, delegado del área de Desarrollo Urbano y edil de Ciudadanos. «Rita, el contenido se publicó en 2016, ¿dónde estabas entonces? Tanto ‘Legado Carmena’ y no os enterabais de la misa la media. Tranquila, ya nos encargamos de esto. Como de todo lo demás», ha escrito. Junto a ello, una captura de pantalla donde se recoge que la creación de ese apartado fue el lunes 6 de junio de 2016 a las cuatro y media de la tarde.
Rita, el contenido se publicó en 2016, ¿dónde estabas entonces?
Tanto #LegadoCarmena y no os enterabais de la misa la media. Tranquila, ya nos encargamos de esto. Como de todo lo demás. https://t.co/34XvyHvzPB pic.twitter.com/fWQrJZpLUr
— Mariano Fuentes (@MarianoFuentesS) November 25, 2021
Lo último en España
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
La ministra Redondo culpa al PP de la crisis de 2008, pero gobernaba Zapatero ¡y lo hizo hasta 2011!
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Tony Ros, presidente de El Ruedo, con 800 socios: «En Teruel, las peñas taurinas son un fenómeno social»
Últimas noticias
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
Marruecos trata de imponer condiciones a Feijóo sobre el Sáhara
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
España tiene un problema con los penaltis en la Eurocopa
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro