El Reina Sofía exalta el marxismo en una exposición con delantales morados y escobillas de váter
La exposición Maquinismos critica "el militarismo, la memoria colonial y el extractivismo"
Del Museo Reina Sofía al Sorolla: las exposiciones que no te puedes perder en Madrid en 2023
Borja-Villel renuncia a la reelección como director del Museo Reina Sofía: «Es una decisión tomada hace tiempo»
El Museo Reina Sofía ha abierto este miércoles una exposición en la que se exalta la ideología marxista. Se trata de una muestra en la que se lucen delantales morados y escobillas de váter. Bajo el pretexto de reflexionar sobre «las máquinas» se critican «las ideologías nacionalistas, el militarismo y la memoria colonial, así como el extractivismo, las migraciones forzosas y las políticas fronterizas».
En la primera frase del folleto de presentación de la exposición Maquinaciones se alude al comunismo: «En el pensamiento de Félix Guattari y Gilles Deleuze, la idea de máquina experimenta un cambio de paradigma decisivo respecto a los análisis marxistas de la sociedad industrial».
Agregan que «en este sentido, ‘maquinar’ supone la función primordial de la máquina, es decir, conspirar contra el poder establecido, imaginar nuevos agenciamientos posibles, inventar los medios necesarios para una transformación radical». Hablan, igualmente, de «la tensión fundacional entre capitalismo y esquizofrenia» que llevan al concepto de «antipsiquiatría».
De esta forma, la exposición «explora distintas formas de resistencia, coalición y creatividad que se dan en el presente a través de casi medio centenar de artistas». Son, en su mayoría, del área mediterránea y del continente africano. El conjunto de obras seleccionadas «se articulan en torno a tres ejes interconectados: máquinas de guerra, máquinas esquizo y máquinas de cine y cuidados».
Puño
En este punto, aparece una extraña instalación en la que aparecen mandiles de color morado con el lema «Querían brazos y llegamos personas» y «Estas herramientas no se mueven solas». También aparece un médico con pelos de payaso con el puño en alto, el símbolo histórico del socialismo y el comunismo.
Es la última exposición que se inaugura antes la salida de Manuel Borja-Villel y la entrada de Manuel Segade tras un polémico proceso de selección a las puertas de las elecciones generales del 23J. El Partido Popular pidió retrasar este nombramiento a la llegada de la nueva legislatura y la toma de posesión de un gobierno que podría optar por otras políticas culturales.
Estamos presentando "Maquinaciones", la muestra que se podrá ver en el Museo hasta el 28 de agosto y que presenta obra de más de medio centenar de artistas, procedentes en su mayoría del área mediterránea y del continente africano. pic.twitter.com/krPpzjS2z5
— Museo Reina Sofía (@museoreinasofia) June 20, 2023
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016