La Policía desaloja el Ministerio del Interior por la falsa alarma de un «paquete sospechoso»
Efectivos de la Policía Nacional y la Policía Municipal han desalojado este martes el Ministerio del Interior, en su sede en el Paseo de la Castellana (Madrid), ante la llegada de «un paquete sospechoso», según confirman fuentes de OKDIARIO. Las cámaras de tráfico del Ayuntamiento de Madrid , que se han girado hacia el edificio del Gobierno, reflejan que hay varias patrullas cortando el tráfico rodado y a pie. Tras minutos de tensión en la sede ministerial, los expertos en desactivación de explosivos presentes en el lugar han confirmado que se trata de una «falsa alarma».
Según fuentes policiales a las que ha tenido acceso este periódico, un paquete sospechoso ha llegado esta tarde a las dependencias del departamento gubernamental que encabeza Fernando Grande-Marlaska. El envío ha llegado a la entrada del Ministerio a la altura del Paseo de la Castellana, número 5. Los ordenanzas han dado el aviso al detectar el objeto en el escáner, esto ha activado el protocolo de seguridad previsto ante casos de estas características.
Ha sido la Guardia Civil quien se ha hecho cargo de la gestión del incidente. Han efectuado el perimetraje del edificio central y de los adyacentes con especial atención a las zonas de carga y descarga de mercancías por si acaso había más paquetes sospechosos. Igualmente, han solicitado que nadie baje de las viviendas cercanas al Ministerio de Interior.
Finalmente, minutos después, los agentes de la Guardia Civil que se han hecho cargo del incidente han confirmado que no había ninguna amenaza en el paquete, pese a que el sistema de detección había revelado algo sospechoso. Han tenido que intervenir agentes Tedax expertos en desactivar explosivos que tras analizar el paquete se lo han llevado al laboratorio para, por si acaso, realizar más pruebas. Han procedido a levantar el perimetraje y restablecer el tráfico cerca de las ocho de la tarde.
Mes y medio después
Cabe recordar que durante la campaña electoral del pasado 4 de mayo se produjo la recepción de varias cartas amenazantes en varios ministerios. El entonces candidato de Podemos, Pablo Iglesias; la ministra de Industria, Reyes Maroto; la directora de la Guardia Civil, María Gámez y el propio Fernando Grande-Marlaska recibieron este tipo de envíos con balas, navajas y textos amenazantes.
No obstante, el autor de una de las cartas era un hombre con problemas mentales y la identidad del resto no ha trascendido y tampoco han dado pasos para llevar a cabo sus amenazas. En cualquier caso, el PSOE y Podemos utilizaron estos hechos de forma electoral para captar votos.
Lo último en España
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
-
La Moncloa obliga a sus trabajadores a hacer un curso antiacoso tras el escándalo sexual de Salazar
-
Bruselas denuncia que Sánchez no tiene una «estrategia global» anticorrupción en pleno escándalo Cerdán
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en un incendio originado en un comercio de Valencia
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
Últimas noticias
-
Pogacar se apunta la victoria número 100 de su carrera en el Tour de Francia
-
Sin camiseta y con ejercicios respiratorios: la angustia de Djokovic para ‘revivir’ y tumbar a De Miñaur
-
Carlos Alcaraz – Norrie hoy, en directo: ver en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon gratis
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
-
Horario Carlos Alcaraz hoy contra Norrie: dónde ver en directo y por TV gratis en vivo el partido de tenis de Wimbledon 2025