La Operación Asfalto olerá a mango y no a alquitrán
El proyecto piloto de la UAX y las empresas PADECASA y KAO consiste en el uso de asfaltos con aditivos aromatizados que cambian el olor del compuesto sin alterar sus propiedades
La Operación Asfalto 2024 del Ayuntamiento de Madrid mejorará el pavimento de 323 calles de los 21 distritos, con la peculiaridad de que los trabajos conllevarán un olor a mango en lugar de a alquitrán, gracias a un proyecto científico junto a la universidad Alfonso X el Sabio.
Según explicó el Consistorio, los trabajos afectarán a un total de 930.000 metros cuadrados y supondrán una inversión de 16,4 millones de euros. El objetivo pasa por mejorar la «comodidad y la seguridad» de los usuarios, así como reducir el sonido de la rodadura de los vehículos y la contaminación del aire.
En esa línea, la Operación Asfalto va a contribuir a «preservar el patrimonio municipal», evitando deterioros que en caso de no intervenir provocarían la sustitución del pavimento completamente. La campaña de este año comenzó en la calle Jazmín y los ciudadanos podrán consultar el listado de las calles a través de la web municipal.
Asimismo, este año, gran parte de las 11.000 toneladas de asfalto que se emplearán estarán compuestas por mezclas más sostenibles que las tradicionales, que reducen las emisiones de CO2, además de disminuir la exposición de los trabajadores a humos, hidrocarburos y olores. Por otra parte, un tercio de las superficies asfaltadas se harán con mezclas modificadas con polvos de caucho reciclado y con los restos de 60.000 neumáticos fuera de uso que se podrán reutilizar.
Una Operación Asfalto sin olor a alquitrán
Como novedad también se ha puesto en marcha una iniciativa piloto que consiste en el uso de asfaltos con aditivos aromatizados que cambian el olor del compuesto sin alterar sus propiedades técnicas. De manera que en esta Operación Asfalto se evitará a los vecinos el olor a alquitrán o asfalto quemado, para sustituirlo por un olor a mango.
Estos asfaltos aromatizados no suponen un coste extra para el Consistorio y están siendo desarrollados por la empresa Pedecasa en colaboración con la Universidad Alfonso X el Sabio y Kao Chemicals Global. El funcionamiento y la viabilidad se estudiará para valorar su futura utilización.
Temas:
- Ayuntamiento de Madrid
Lo último en España
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11