Museo del Prado en 2025: horarios, entradas y obras imprescindibles en tu visita
El Museo del Prado, situado en el corazón de Madrid, es una de las pinacotecas más prestigiosas del mundo. Su colección alberga obras maestras de artistas como Velázquez, Goya, El Bosco y Rubens, atrayendo a millones de visitantes cada año por su riqueza histórica y artística.
En 2025, el museo presenta nuevas exposiciones temporales, mejoras en sus servicios y experiencias más accesibles. Si estás planeando una visita, te ofrecemos la información esencial para disfrutar al máximo de uno de los grandes tesoros culturales de España.
Horarios del Museo del Prado en 2025
El Museo del Prado abre de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas, y los domingos y festivos de 10:00 a 19:00 horas. Permanece cerrado el 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre, y abre en horario reducido (10:00 a 14:00 horas) los días 6 de enero, 24 y 31 de diciembre. Se puede acceder hasta 30 minutos antes del cierre. Las entradas, con pase horario, incluyen la Colección y las exposiciones temporales.
Precio de las entradas y descuentos
La entrada general al Museo del Prado cuesta 15 €, con opción reducida de 7,50 € para mayores de 65 años, titulares del carné joven y miembros de familias numerosas. La entrada es gratuita para menores de 18 años, estudiantes hasta 25 años, docentes, personas con discapacidad, desempleados y otros colectivos acreditados. El acceso es gratuito las dos últimas horas antes del cierre, y durante ese horario se aplica un 50 % de descuento en las exposiciones temporales.
Existen opciones adicionales como audioguía (+5 €), visita guiada (+10 €), o entrada con la «Guía del Prado» (24 €). También puedes adquirir el Abono Paseo del Arte (32,80 €) para visitar el Prado, Reina Sofía y Thyssen en un año. Las visitas privadas entre las 9:00 y las 10:00 horas cuestan 50 € por persona y requieren reserva anticipada para grupos de al menos 12 personas.
Qué ver en el Museo del Prado: 10 obras maestras
El Museo del Prado alberga algunas de las obras más emblemáticas de la historia del arte.
1. Las Meninas – Diego Velázquez
Una de las obras más icónicas del arte universal. Velázquez retrata a la infanta Margarita rodeada de su corte y se autorretrata pintando.
2. El jardín de las delicias – El Bosco
Tríptico fascinante que representa el paraíso, la vida terrenal y el infierno. Cargado de simbolismo, es una de las obras más misteriosas del museo.
3. El 3 de mayo de 1808 – Francisco de Goya
Una poderosa denuncia del horror de la guerra. Goya retrata la ejecución de patriotas españoles tras el levantamiento contra las tropas napoleónicas en Madrid.
4. La Anunciación – Fra Angelico
Obra maestra del Renacimiento italiano, destaca por su delicadeza y simbolismo religioso. Representa el momento en que el ángel Gabriel anuncia a María su maternidad.
5. El caballero de la mano en el pecho – El Greco
Retrato enigmático de un noble español. Destaca por su expresiva mirada, la iluminación dramática y la característica espiritualidad del estilo del pintor cretense.
6. La rendición de Breda – Velázquez
También conocida como Las lanzas, representa la entrega de la ciudad de Breda. Una obra histórica que ensalza la nobleza y la dignidad en la derrota.
7. Saturno devorando a su hijo – Goya
Una de las Pinturas Negras, muestra a Saturno devorando a su hijo con brutalidad. Una visión oscura, intensa y profundamente perturbadora de la mitología.
8. Las tres Gracias – Rubens
Representa a las tres diosas de la belleza y el encanto con exuberancia barroca. Una obra sensual y armónica que celebra el ideal de belleza femenina.
9. Autorretrato – Durero
Uno de los pocos autorretratos del museo. El artista alemán se muestra con gran realismo, demostrando su maestría técnica y la introspección del Renacimiento.
10. El emperador Carlos V en Mühlberg – Tiziano
Retrato ecuestre del emperador tras la batalla de Mühlberg. Tiziano lo representa como un líder majestuoso y sereno, cargado de poder simbólico y político.
Consejos para tu visita en 2025
Para aprovechar al máximo tu visita al Museo del Prado en 2025, te recomendamos comprar las entradas online con antelación, evitando colas y eligiendo el mejor horario. Utiliza la app oficial del museo, que incluye mapas interactivos y contenidos exclusivos para enriquecer tu recorrido.
Puedes optar por una visita guiada para conocer detalles históricos y artísticos, o recorrerlo por libre a tu ritmo. El museo cuenta con servicios adaptados para personas con movilidad reducida, consigna, cafetería y tienda. Infórmate antes de ir para disfrutar de una experiencia cómoda y completa.
FAQ – Preguntas frecuentes
Resolvemos las dudas más habituales sobre la visita al Museo del Prado.
¿Dónde está el Museo del Prado y cómo llegar?
El Museo del Prado se encuentra en el Paseo del Prado, en el centro de Madrid. Se puede llegar fácilmente en metro, autobús o a pie desde puntos clave de la ciudad.
¿Cuánto dura una visita media al Prado?
Una visita media suele durar entre dos y tres horas, dependiendo del interés del visitante. Para ver la colección principal y alguna exposición temporal con calma, es recomendable planificar al menos tres horas.
¿Está permitido hacer fotos dentro del museo?
Sí, está permitido hacer fotos sin flash ni trípode en la mayoría de las salas. Sin embargo, en las exposiciones temporales o en ciertas obras específicas puede estar prohibido, así que es importante respetar las indicaciones.
¿Se puede entrar con mochila o comida?
No se permite entrar con comida ni bebida al museo. Las mochilas grandes deben dejarse en consigna o guardarropa para garantizar la seguridad y el confort de todos los visitantes.
¿Qué días es gratis el Museo del Prado?
La entrada es gratuita las dos últimas horas antes del cierre todos los días. Además, el museo ofrece acceso gratuito en ciertas fechas señaladas y para colectivos específicos con acreditación.
El Museo del Prado es una parada obligatoria si visitas Madrid. Con sus colecciones históricas y exposiciones temporales, ofrece una experiencia única en cada visita. ¿Ya sabes qué día vas a ir? Cuéntanos en los comentarios qué obra no te vas a perder.
Lo último en España
-
52 adolescentes judíos y su monitora son bajados de un avión en Valencia entre críticas de «antisemitismo»
-
Noelia Núñez deja el escaño y dimite de sus cargos en el PP tras inflar su currículum
-
Quién es Noelia Núñez: edad, su pareja, sus estudios y de qué partido es
-
Feijóo aplaude a Noelia Núñez y envía un recado al PSOE: «Ni ella es como ellos ni yo soy como Sánchez»
-
Patxi López evita firmar una carta del PSOE al Congreso en la que pide que Núñez corrija su currículum
Últimas noticias
-
52 adolescentes judíos y su monitora son bajados de un avión en Valencia entre críticas de «antisemitismo»
-
Esta selección es historia de España
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania