Mónica García: «No hay mayor acto de feminismo que hablar de un cuerpo menopáusico»
Más Madrid aboga por sacar del "tabú" el tema de la menopausia en política
Mónica García promete una baja de hasta 3 días al mes para mujeres con la menopausia
Mónica García no puede aprobar las bajas por menopausia porque es competencia del Estado
La líder de Más Madrid, Mónica García, considera, parafraseando a la ginecóloga Jane Gunter, que «no hay mayor acto de feminismo que hablar de un cuerpo menopáusico en la sociedad actual». Con esta máxima, García ha defendido la propuesta que ha presentado para que las mujeres en Madrid con síntomas «severos» de menopausia puedan tomarse un permiso laboral de hasta tres días al mes.
«Los sofocos, los escalofríos, los sudores, el insomnio, el cambio del estado de ánimo… son síntomas que sufrimos las mujeres en la menopausia. Normalmente, lo vivimos en silencio, como mucho se lo comentamos a una compañera. Desde Más Madrid queremos que la política se haga cargo de los sufrimientos y los padecimientos que llevamos las mujeres encima», ha proclamado la líder de la filial autonómica del partido de Íñigo Errejón.
Una propuesta que ya adelantó la semana pasada y que, tal y como publicó OKDIARIO, tenía difícil traslado a la práctica, puesto que el Gobierno de la Comunidad de Madrid no tiene competencias en materia de bajas laborales, algo que gestiona el Gobierno Central a través de la Seguridad Social.
Sin embargo, para sortear este obstáculo, García ha explicado que no se tratará como una baja laboral al uso, sino que lo que propone es lo que se implemente sea un «permiso» de duración máxima de 3 días al mes «para menopausias severas o invalidantes que se implantará en el siguiente ejercicio presupuestario para todas las trabajadoras públicas».
Además, agrega la propuesta, «la Comunidad de Madrid negociará con las empresas privadas su inclusión en dichas entidades con financiación por parte de la Consejería competente».
«En el entorno laboral también se deberán fomentar otras medidas como mayor presencia y disponibilidad de ventiladores, agua para refrescarse y adaptación de los uniformes o ropa de trabajo», apostilla.
La iniciativa también incluye que el Gobierno autonómico envíe a todas las mujeres cuando cumplen 45 años una carta que «incluya información y recursos disponibles para abordar de manera integral la premenopausia-menopausia-posmenopausia».
«Fomentar en los niveles básicos y obligatorios de educación la inclusión del climaterio y la menopausia, contribuyendo así a una mejor aceptación y generando hábitos positivos para la prevención de cuestiones como la osteoporosis», es otro de los puntos incluidos en la Proposición no de Ley (PNL), que firma la diputada Alicia Torrija López, y que también aboga por «nombrar en cada centro de salud de Atención Primaria a una persona de referencia en climaterio y menopausia con formación actualizada y específica y de carácter que pueda informar sobre cuestiones como tratamientos hormonales, nutrición y ejercicio para mejorar de manera efectiva la vida de mujeres».
Asimismo, Mónica García pide la creación de «al menos una unidad de menopausia, salud de la mujer y sexualidad en cada uno de los hospitales de la red de hospitales públicos de la Comunidad de Madrid que permita un enfoque integral».
Lo último en España
-
García Ortiz designa al fiscal que puede marcar su futuro pese al rechazo de la asociación mayoritaria
-
La juez de la DANA rechaza imputar a la delegada de Sánchez como pedía la defensa de una víctima
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
-
Sánchez justifica el aumento del gasto militar, su última rectificación: «El mundo ha cambiado, no yo»
-
El PP lleva a Alegría y Óscar López a la ‘comisión Koldo’ por la juerga de Teruel que reveló OKDIARIO
Últimas noticias
-
García Ortiz designa al fiscal que puede marcar su futuro pese al rechazo de la asociación mayoritaria
-
La juez de la DANA rechaza imputar a la delegada de Sánchez como pedía la defensa de una víctima
-
Heineken España elabora sus cervezas con la mitad de emisiones que en 2018
-
No es una lagartija común: esta especie endémica del Sistema Central está en peligro de extinción en España
-
Detenida por agredir a varios guardias civiles y causar daños en un coche patrulla en Peguera