Ayuso construirá 7 nuevas estaciones de Metro y 40 kilómetros de vías de aquí a 2028
Las inversiones ferroviarias de Sánchez en Cataluña multiplican por siete las de Madrid
El Metro de Madrid será accesible al 84 % en 2028: se instalarán 41 ascensores en 12 estaciones
La red del Metro de Madrid seguirá creciendo. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso tiene planes para, de aquí a 2028, construir más de 40 kilómetros de vías nuevos y 7 nuevas estaciones. Según confirma la Consejería de Transportes e Infraestructuras, en total se invertirán más de 2.000 millones de euros en las líneas 3, 5, 10 y 11. Estos son los detalles sobre esas ampliaciones del suburbano de la región.
Actualmente la red de Metro tiene 302 estaciones y 294 kilómetros. Tras las obras que tiene previstas la Consejería de David Pérez estas cifras se elevarán a 309 entradas y 334 kilómetros de vías. De esta forma, Madrid se consolida como la quinta ciudad del mundo en el ranking de poblaciones con una red más grande de metro.
Línea 3
La primera línea donde la Comunidad meterá las tuneladoras será la 3. Se conectará la estación de Villaverde Alto con El Casar (Getafe). Así los vecinos del Sur de la capital podrán acceder con más comodidad a MetroSur (línea 12) que une municipios como Getafe, Fuenlabrada, Móstoles, entre otros. El proyecto tiene un presupuesto de 92,3 millones, se reordenarán las líneas de autobuses urbanos e interurbanos y se construirá un nuevo aparcamiento con 500 plazas, informa El Mundo.
Línea 11
En la hasta ahora línea más corta de la red se acometerán ampliaciones por sus dos extremos. La que se realizará antes será el tramo entre Plaza Elíptica y Conde Casal. Las tareas arrancarán, si no hay retrasos, en noviembre de 2022, acabarán en el cuarto trimestre de 2026. Se trata de abrir 7,5 kilómetros y construir dos estaciones (una en Madrid Río, dentro de la M-30, y otra en el barrio de Comillas). Se gastarán 558 millones.
Por otra parte, se llevarán a cabo otros tramos de esta línea. El objetivo es que sea una nueva diagonal en la capital. Uno de sus puntos fuertes será la conexión rápida de Atocha con la T4. En total, se prevé desembolsar 1.634 millones. En el Suroeste de Madrid se conectará con Cuatro Vientos con La Fortuna. En la zona Noreste Conde de Casal con Mar de Cristal, primero, y posteriormente Mar de Cristal con Valdebebas (la zona cercana al Hospital Isabel Zendal, la Ciudad de la Justicia y Valdebebas Norte, donde habrá un intercambiador). Los trabajos si todo va bien acabarán en el segundo trimestre de 2027.
Línea 5
Otra línea que registra ampliaciones en la 5. Se unirá Alameda de Osuna con las terminales 1, 2 y 3 de Barajas. En total, 75 millones de euros para sumar un kilómetro y medio de túneles a la red. El calendario inicial marca que las obras estarán listas a comienzos de 2026. Los trabajos de redacción del estudio informativo están ya en fase de adjudicación.
Línea 10
Por último, los planes de la Comunidad para el Metro de Madrid pasan por extender la línea 10 en el Norte de la ciudad. En aras de facilitar el transporte de personas en las nuevas oficinas que se levantarán con la Operación Chamartín, habrá tres nuevas estaciones (Centro de Negocios, Fuencarral Sur y Fuencarral Norte). La previsión es que las obras duren desde finales de 2024 al tercer trimestre de 2028. Se construirán también en Chamartín 37 dársenas de autobuses y 400 plazas de aparcamiento para vehículos. La obra costará 209 millones que se pagarán parcialmente con 141 de los promotores privados de este nuevo plan urbanístico. Los flecos se detallarán en un convenio bilateral que se firmará antes de 2022.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025