Madrid
Previsión del tiempo

El mensaje de la AEMET para Madrid que deja a todos sin palabras: «Algo es algo»

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Deja a todos sin palabras el mensaje de la AEMET en Madrid, lo que está a punto de pasar es sorprendente. Sin duda alguna el corazón de España se prepara para lo peor, tenemos por delante una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Tocará estar preparados para afrontar una novedad destacada que acabará siendo la que nos afectará de lleno en unos días cargados de actividad. Sin palabras se han quedado todos ante una increíble previsión de la AEMET.

Algo siempre es mejor que nada, pero las perspectivas no son demasiado buenas, lo que tenemos por delante, es un cambio que puede parecer del todo inesperado y que realmente nos afectará de lleno en unos días en los que será mejor que estemos pendientes del cielo. Este mes de septiembre no está siendo como debería, es tradicionalmente el que nos anima a hacer algunos cambios, en el que vemos algunas novedades destacadas que pueden llegar a ser lo que nos marcará muy de cerca en estas últimas jornadas que tenemos por delante y que pueden ser claves.

La AEMET lanza un mensaje para Madrid que deja a todos sin palabras

Todos se han quedado sin palabras ante lo que está a punto de pasar, será el momento de apostar claramente por una serie de novedades que serán esenciales y que se convertirán en la antesala de algo más. Tocará saber en todo momento qué es lo que puede pasar.

Estos días nos hemos enfrentado a una serie de cambios que van llegando y que parece que nos trasladan a una auténtica montaña rusa. Pasamos de un marcado aumento de las temperaturas a un descenso que va llegando a toda velocidad y que puede ser clave.

En especial en estos días en los que tendremos que ver cómo todo cambiará a toda velocidad y lo hará en todos los momentos. Tendremos que empezar a visualizar este destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.

Estaremos muy pendientes de un giro radical que, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos marcará muy de cerca. Con ciertas novedades que acabarán marcando una diferencia importante en todos los sentidos. Será el momento de apostar claramente por una previsión de la AEMET que nos invita a tener algo de esperanza a la hora de reencontrarnos con el otoño.

Esta es la previsión de la AEMET para Madrid

Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «Cielo poco nuboso o despejado con intervalos de nubes altas de madrugada. Temperaturas mínimas en ascenso, en general ligero, en el sur de la Sierra y con pocos cambios en el resto; máximas en ascenso ligero en cumbres de la Sierra y sin cambios en el resto. Viento flojo variable, con predominio de la componente sur durante las horas centrales».

España entera seguirá bajo los efectos de esta estabilidad: «Se prevé una situación de estabilidad generalizada en el país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados. Únicamente en el área del Estrecho predominarán cielos nubosos con posibilidad de alguna llovizna. Asimismo, se dará nubosidad baja matinal, con probables brumas y nieblas y una tendencia en general a despejar, en Galicia, alto Ebro, Baleares y regiones del tercio este peninsular, así como de forma más persistente en Alborán. También se esperan algunos intervalos de nubes altas en el nordeste y en los archipiélagos, y de nubes de evolución en la Ibérica y Béticas orientales e islas centrales de Canarias, con posibilidad de algún chubasco o tormenta ocasional en sus cumbres.

Calima con concentraciones significativas en Canarias. Temperaturas máximas en aumento en la mayor parte del país, acusado en la mitad norte y tercio este peninsular, localmente notable en el Cantábrico oriental y alto Ebro, y en general ligero en el resto. Se espera superar los 35 grados en Canarias y la vertiente atlántica sur, incluso los 38-40 en sus depresiones. Tampoco se descartan 35 en puntos del Ebro, meseta Norte, Miño o prelitorales de Levante. Mínimas en aumento en Canarias, Extremadura e interiores de la mitad norte peninsular, descensos en el área pirenaica, Baleares y sur de la Comunidad Valenciana, y pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 en el Mediterráneo, bajo Ebro y amplias zonas del sudoeste peninsular, incluso de los 25 en regiones de Canarias».

Siguiendo con la misma previsión: «En Canarias soplará alisio moderado, rolando a componente este, con vientos del este y sureste en altura. Levante con intervalos de fuerte en el Estrecho, y vientos moderados del nordeste en litorales del sureste peninsular y de componente norte en las Rías Bajas. En el resto soplarán vientos flojos, en general variables, predominando las componentes este y sur en el Mediterráneo y mitad sur peninsular, y las componentes norte y oeste en el Cantábrico y cuadrante noroeste».

Las alertas estarán activadas: «En Canarias, temperaturas elevadas y calima con concentraciones significativas. También temperaturas máximas significativamente elevadas en el suroeste peninsular y ascensos localmente notables en el Cantábrico oriental y alto Ebro».