Menos consejerías y más recortes al impuesto de Sucesiones: así arrancará el nuevo Gobierno de Ayuso
Después de que las urnas hayan alabado por clamorosa mayoría la candidatura de Isabel Díaz Ayuso, la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid comenzará una nueva legislatura el próximo 8 de junio, día en el que volverá a tomar posesión del cargo de forma oficial, y comenzará a poner en marcha las medidas estrella que ha ido anunciado durante la campaña.
La primera de ellas será la reducción de su Gobierno. Tras casi dos años de Ejecutivo de coalición con trece consejerías, Ayuso redujo su Gobierno en marzo cuando decidió romper con Ciudadanos y convocar elecciones. Una decisión que tiene previsto mantener y, en línea con una de las principales reclamaciones de Vox, que le prestará su apoyo en la investidura, suprimirá tres de ellas y reducirá a diez el número de consejeros.
Otra de las medidas estrella de campaña de la candidata y ya presidenta en funciones ha sido la reducción de impuestos. Díaz Ayuso ha anunciado este miércoles, escasas horas después de su incuestionable triunfo electoral con 64 escaños, que su principal objetivo será tener «pronto» unos nuevos presupuestos para la Comunidad de Madrid que incluyan la prometida rebaja del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Como ya avanzó que haría en septiembre del año pasado, Ayuso ha revalidado el compromiso de bajar medio punto el tipo de IRPF aplicable a todos los tramos autonómicos, lo que se traducirá en la mayor rebaja fiscal de la historia de la región y hará que los los contribuyentes paguen hasta un 5,5% menos.
Además, la regidora, tal y como avanzó hace días, bajará el impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, y entre tíos y sobrinos.
En primer lugar, se ampliará la bonificación entre hermanos, del actual 15% al 25%. Adicionalmente también se ampliará la bonificación entre tíos y sobrinos, del 10% al 20%. En total, esta medida supondrá un impacto de 11.000 beneficiarios que se ahorrarán 30 millones de euros.
Respecto a las ayudas para hacer frente a las crisis derivada de la pandemia del Covid-19, el Consejo de Gobierno ya dio el pasado 28 de abril el visto bueno a la convocatoria de 900 millones de euros en ayudas a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y a los autónomos más castigados por esta situación.
Una cantidad en la que se incluyen 220 millones de euros con cargos a las arcas regionales además del resto que financie el Gobierno de la Nación, de tal manera que queden compensados los sectores excluidos del reparto del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Estos son peluquerías, centros de estética, tiendas de souvenirs, autoescuelas, talleres, academias, ferreterías, tiendas de muebles, de iluminación, establecimientos de electrodomésticos o librerías… hasta 78.000 negocios en los que trabajan 230.000 personas que se beneficiarán de las ayudas que ofrecerá la Comunidad de Madrid para suplir la exclusión de estos establecimientos de las ofrecidas por el Gobierno PSOE-Podemos.
El objetivo de Isabel Díaz Ayuso es que más de 215.000 establecimientos o unidades productivas que emplean a más de 848.000 personas se puedan beneficiar de este plan sin dejar a nadie fuera.
Lo último en España
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid