Más mujeres y jóvenes trabajando y con más contratos indefinidos: así crea empleo Madrid con Ayuso
El paro baja en 127.100 personas en el tercer trimestre por el impulso de la contratación de verano
El Madrid de Ayuso crea tres de cada cuatro empleos nuevos en España
El milagro de Ayuso: Madrid crece un 32% en el último año y supera en más de 12 puntos la media española
La última Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre de 2021, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), ha puesto de manifiesto que la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, genera empleo de forma indefinida y está reduciendo el paro entre la población femenina y juvenil.
Así, según estos datos, en Madrid más de ocho de cada diez trabajadores, un 80,5% exactamente, tienen contratos indefinidos, un porcentaje que se sitúa seis puntos y medio por encima de la media nacional, donde un 74% de los contratos son indefinidos.
Además, en el último trimestre, correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre de 2021, la región capitalina redujo el paro femenino hasta el 12,57%, un 0,21% menos que el trimestre anterior. En cuanto al paro juvenil, este se redujo en los meses de verano hasta el 27,75%, seis puntos menos que el trimestre anterior.
En términos interanuales, la Comunidad de Madrid ha registrado un aumento del empleo en el último año del 4,1%, con 124.000 trabajadores más. En el tercer trimestre el número de ocupados creció, de acuerdo con los últimos datos de la EPA, en 5.200 personas, un aumento del 0,17% hasta un total de 3.129.300, la tercera cifra más alta de la serie histórica para este período del año.
En cuanto al paro, este ha bajado en 9.400 personas en el segundo trimestre, con un total de 420.400 desempleados. La tasa de paro desciende al 11,84%, casi 1,5 puntos menos que hace un año y se sitúa 2,7 puntos por debajo de la media de España. Con respecto al mismo período de 2020, la comunidad que lidera Isabel Díaz Ayuso es la segunda región en la que más ha caído el desempleo con 38.600 parados menos, un 8,42%.
Por otra parte, Madrid también destaca en el descenso del número de hogares con todos sus miembros en paro, que en el último año se ha reducido en 13.620; así como el crecimiento de los hogares con todos ocupados, y que en ese mismo período se ha incrementado en 22.000.
▶️Aumentamos un 4,1% el empleo en el último año y sumamos 124.000 nuevos, según los datos de la EPA conocidos hoy.
☑️La tasa de paro en la @ComunidadMadrid desciende al 11,84%, casi tres puntos por debajo de la media nacional.https://t.co/j0jTUyA2TJ pic.twitter.com/3ki2V3iLWP
— Empleo Comunidad de Madrid (@EmpleoCMadrid) October 28, 2021
«Vamos avanzando bien y Madrid sigue creciendo y generando empleo», subrayó en la presentación de los Presupuestos 2022 de Madrid en la Asamblea, donde arremetió contra la modificación/derogación de la reforma laboral que pretende acometer el Gobierno de Pedro Sánchez y que, a su juicio, haría retroceder «diez o quince años» el mercado laboral en España.
Lo último en España
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas