Los madrileños pueden ver desde hoy lo que se ahorran de IRPF con la calculadora del Gobierno de Ayuso
Las gestiones se pueden hacer a través de dispositivos móviles sin necesidad de descargar programas de ayuda
Ayuso lanza una calculadora para comparar el ahorro de IRPF en Madrid frente a otras comunidades
La Comunidad de Madrid ha presentado este lunes, 3 de abril, la nueva Oficina Virtual de Tributos, habilitada en la web de la Administración regional desde el pasado 15 de marzo. Se trata de una herramienta de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo que facilita y simplifica la gestión de todos los modelos de autoliquidación correspondientes a Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados y Sucesiones y Donaciones.
De esta manera, ya no es necesario descargar un programa de ayuda ni importar ficheros para cumplimentar los formularios y el proceso se puede realizar de forma fácil y sencilla desde un dispositivo móvil. Así, son los propios contribuyentes o las personas o entidades autorizadas los que pueden llevar a cabo las gestiones. Para ello bastará con entrar en el portal web institucional de la Comunidad de Madrid y cumplimentar el correspondiente modelo de presentación de cada uno de los impuestos.
Aunque hace apenas dos semanas que se ha puesto en marcha, ya se han recibido cerca de 19.000 interacciones de usuarios que han presentado sus autoliquidaciones a través de esta vía de una manera más ágil y sencilla. Así lo ha destacado hoy el consejero Javier Fernández-Lasquetty tras una demostración sobre el funcionamiento y las posibilidades que tiene la nueva línea de atención a los contribuyentes y que pretende «facilitar la vida de los madrileños, en la línea de otras medidas que hemos puesto en marcha a lo largo de la Legislatura, para modernizar la administración y acercarla a los ciudadanos».
Otra de las novedades de esta iniciativa del Gobierno regional es que se han ampliado los sistemas de identificación electrónica, incluyéndose ahora los sistemas de clave concertada (PIN y clave permanente). También se mantiene la opción de la atención presencial, para aquellas personas que no tengan identificación, no se sientan cómodos operando virtualmente o simplemente prefieran terminar el proceso en una oficina física.
También se dan mayores facilidades para el pago. Así, para aquellos contribuyentes que no dispongan de cuenta corriente en una de las entidades financieras colaboradoras se ha desarrollado la modalidad de pago mediante transferencia bancaria.
El consejero ha destacado que la web cuenta con una serie de vídeos tutoriales en función del tributo que se pretenda liquidar, así como infografías descargables para reforzar toda la información que puedan necesitar los usuarios para sus gestiones.
Lo último en España
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
-
El PSOE oculta si Alegría conocía la juerga de Ábalos pero acusa a Feijóo de «machista» por exigir transparencia
-
López Miras encarna al emperador romano de la Semana Santa de Lorca entre gritos de «¡presidente!»
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP Arabia Saudí en directo hoy: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025