Madrid
Ayuntamiento de Madrid

Los madrileños podrán pagar por Bizum impuestos, tasas y multas del Ayuntamiento a partir de este mes

El consistorio pretende "contribuir a hacerles el día a día más fácil" a los ciudadanos

El Ayuntamiento de Madrid de José Luis Martínez Almeida ha anunciado la incorporación del pago por Bizum para pagar impuestos, tasas y demás ingresos de derecho público municipales. El objetivo del consistorio es permitir a los ciudadanos que cumplan con estas obligaciones con más rapidez y comodidad.

La delegada económica municipal, Engracia Hidalgo, ha expresado que la medida responde «al compromiso del Gobierno de Madrid con sus vecinos y con contribuir a hacerles el día a día más fácil, evitándoles, en este caso, desplazamientos innecesarios a las oficinas municipales y, todo ello, con las máximas garantías de seguridad».

Hasta ahora, las plataformas disponibles para realizar el pago de estas obligaciones eran el cargo en cuenta, la tarjeta bancaria, la domiciliación bancaria o la descarga de los documentos necesarios para realizar el pago presencial en las entidades financieras colaboradoras. Sin embargo, a partir del mes de febrero, también estará disponible el pago por Bizum. Y podrá consultarse cómo hacerlo a través de la web del Ayuntamiento de Madrid.

Hidalgo ha puesto el acento en que es una decisión que va en la línea de las la apuesta por las nuevas tecnologías en el consistorio. La delegada de económica municipal ha señalado que se toma esta medida «desde la perspectiva de facilitar las relaciones de sus ciudadanos con la administración municipal».

Cómo utilizar Bizum

Los madrileños que quieran usar el Bizum para pagar sus impuestos, tasas o ingresos de derecho público municipales tendrán que seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder a la web municipal y seleccionar en su sede electrónica la opción Trámites. Seguidamente hay que clicar en Impuestos, tasas y multas.
  2. Una vez que se ha entrado en este, hay que pinchar en Pago del impuesto, tasa, multa u otro ingreso que quiera realizar. Ahí se deben rellenar los datos identificativos, entre los cuales están la inscripción, matrícula del vehículo, número del boletín, entre otros.
  3. Entonces, deben seleccionarse el Pago por Bizum. Para activarlo, hay que cumplimentar el número de teléfono que el usuario tiene asociado a esa cuenta bancaria. En apenas unos segundos, el sistema mandará un mensaje de que el pago se ha efectuado y mandará un código justificativo de la operación.

Qué pagos pueden hacerse con Bizum

El Ayuntamiento de Madrid ha aclarado que se podrán pagar mediante Bizum todos los impuestos, tasas, multas u otros ingresos que tenga que pagar un ciudadano de la ciudad, tanto en período voluntario como en período ejecutivo.

Se prevé que los primeros ingresos que puedan abonarse correspondan al período del pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, cuyo período voluntario de pago se abrirá el próximo 1 de abril. En meses posteriores, se podrá hacer con otros impuestos como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o la nueva tasa de basura, entre otros.

Eso sí, se apostilla que las únicas limitaciones son las que tenga la plataforma asociadas a su propio funcionamiento. Es decir, Bizum tiene un número máximo de operaciones al mes y una cantidad máxima por operación. Ese es el límite para el uso de la plataforma, pero el consistorio no pone ninguna restricción más allá de ello.

Aunque el servicio es gratuito para el usuario, es decir, que el Ayuntamiento de Madrid no va a cobrar por su uso, pero se recomienda consultar con la entidad bancaria que preste el servicio para confirmar que no se están haciendo cargos adicionales.

Rapidez y seguridad

Desde el consistorio han destacado que utilizar este método de pago es beneficioso para el usuario por su rapidez y seguridad. «Bizum es un sistema seguro, integrado en el resto de los canales de pago, respaldado por los sistemas de seguridad de las entidades financieras colaboradoras con el Ayuntamiento y cumple con la autenticación reforzada PSD2 que se ha introducido en los servicios de pago», ha manifestado desde el Ayuntamiento.

De esta forma, Madrid se suma a la lista de administraciones que han decidido utilizar este canal de pago para permitir cumplir con las obligaciones fiscales. Así, se adelantan incluso a la Agencia Estatal de Administración Tributaria, que tiene previsto abrir este canal de pago la próxima campaña de la renta.