Madrid celebra que la OMS destaque sus buenos datos en la contención del Covid
La Comunidad de Madrid ha afirmado este domingo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avalado la estrategia del Gobierno regional en la lucha contra la COVID-19 al situar Madrid como «la segunda región que más ha reducido su índice acumulado en siete días de toda Europa» con una bajada del 26%.
Así lo manifiesta la Comunidad un mensaje en su perfil de Twitter que va acompañado de una gráfica que recoge el crecimiento del índice acumulado (IA) de casos de coronavirus en doce regiones europeas, donde el IA ha crecido en todas salvo en dos: Dublín con una bajada del 10% y Madrid con -26%.
«La OMS avala nuestra estrategia en la lucha contra la COVID19. En los últimos 7 días, el crecimiento de la incidencia acumulada cae un 26%. Somos la región que más reduce su IA en toda Europa», indica la Comunidad en base a la gráfica de la OMS, fechada el 10 de octubre.
Inversión en nuevas aulas
La Comunidad de Madrid ha destinado más de 13,3 millones de euros para adquirir e instalar 135 aulas prefabricadas, necesarias para cumplir con las ratios que ha sido necesario aplicar ante la pandemia por Covid-19, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
Esta medida, aprobada en el Consejo de Gobierno celebrado esta semana, forma parte del plan elaborado conjuntamente por las consejerías de Sanidad y de Educación y Juventud con el fin de que los niños pudieran volver a las aulas en las mejores condiciones de seguridad ante la situación sanitaria creada por el coronavirus. Próximamente se sumarán otras 55 aulas, alcanzando una inversión de 16 millones de euros.
La compra de estos módulos prefabricados se ha realizado por procedimiento de emergencia y ya están siendo instalados en aquellos centros que presentaban la necesidad de generación de espacios adicionales para reducir las ratios a 20 alumnos en el caso de Educación Infantil y Primaria, y a 23 en Secundaria.
Se trata de aulas modulares prefabricadas que permiten que los grupos estables de convivencia no tengan contacto entre sí, algo muy útil para prevenir los contagios por el virus.
Las aulas disponen de salida directa a los patios de los centros, ventilación natural y aislamiento térmico y acústico y, cuando es necesario, incorporan un aseo adosado.
Estas construcciones modulares tienen la misma vida útil que las convencionales, se instalan de una forma rápida y limpia, pueden adaptarse a las necesidades de los centros según las circunstancias y cumplen con todos los estándares técnicos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
La AEMET no predijo la ola de calor a la que Sánchez culpa de los incendios: “Sin calor extremo a la vista”
-
El n° 2 de Aagesen señalado por los incendios cobró 134.000 € en 2024: 50.000 sólo en productividad
-
La pentaimputada Begoña ordenaba a la asistente de Moncloa hacer de ‘fotógrafa’ en actos de su cátedra
-
‘Censura’ legislativa: Armengol frena en el Congreso 30 leyes del PP aprobadas en el Senado
-
Marlaska obliga a la Guardia Civil a trasladar a presos en barcos sin celdas en contra de la ley
Últimas noticias
-
Cómo se escribe humilde o umilde
-
Adiós a las casas de siempre: su sustituta es prefabricada con 2 dormitorios, de diseño y se vende en Amazon
-
Vuelta a España 2025 hoy, sábado 23 de agosto: horario, recorrido de la etapa, perfil y dónde verla en directo
-
Dónde comer las mejores pizzas napolitanas de Madrid
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 23 de agosto de 2025?